Lunes, 4 de junio de 2018   |   Política

“No soy parte de ninguna banda”

El intendente de Paraná prestó declaración indagatoria ante el juez Ríos en la causa por narcotráfico. Al salir del tribunal federal el jefe comunal dijo esa frase y se retiró.

Finalmente el intendente de Paraná, Sergio Varisco(Cambiemos), se sentó frente al juez Federal, Leandro Ríos, para declararcomo imputado en la causa judicial que indaga el delito de tráfico deestupefacientes en la capital provincial y en la que el jefe comunal apareceligado a la banda narcotraficante liderada por Daniel “Tavi” Celis. 

De la redacción de INFORME DIGITAL

También comparecerán, según se confirmó oficialmente, losotros referentes del gobierno paranaense involucrados en la investigación: elconcejal Pablo Hernández (Cambiemos) y la subsecretaria de Seguridad, GriseldaBordeira. “Este lunes 4 del corriente tanto el presidente municipal como losfuncionarios citados se presentarán a prestar declaración como imputados en lacausa judicial”, se ratificó desde la secretaría de Medios y ComunicaciónCiudadana de la Comuna.

Se trata de una nueva causa, vinculada pero distinta a la quehizo declarar a Varisco, Hernández y Bordeira como testigos en 2017, en lacausa conocida como “de la avioneta”. Esta vez están imputados -la figura quese les imputa no se conoce aún- en una investigación que surgió a partir deltráfico de drogas que Daniel Celis presuntamente dirigía desde la cárcel, ytras una pesquisa en la casa de la esposa de él, Luciana Lemos, en la que seencontraron tres kilos de cocaína. 

La indagatoria de este lunes llega con el juez Ríosratificado al frente de la causa por la Cámara Federal de Apelaciones, ante lacual la defensa de Varisco, patrocinado por los abogados Rubén Pagliotto yMiguel Ángel Cullen, había recusado al magistrado. El comunicado oficial deMedios y Comunicación afirma que el intendente “ha dado instrucciones precisasa sus abogados para que no apelen la resolución de Cámara. No quiere dilaciones,no quiere palos en la rueda en la investigación, no quiere demoras”.

Desde el gobierno paranaense de Cambiemos acusaron “versionesperiodísticas que tergiversan la información, sobre todo algunos mediosnacionales (…) en algunos casos por desconocimiento y en otros con la finalidadde buscar algún réditos a través del daño” y cuestionaron que “se producen yreproducen incesantemente publicaciones sin dar posibilidad de respuesta”.

A su vez, advirtieron: “nos alegramos al saber que haymedios de comunicación impresos, virtuales y audiovisuales que no dejan deinformar todo, pero que no se montan a confundir y anticipar ‘defuncionespolíticas’ que es lo que parece que están persiguiendo aquellos operadores queactúan a la sombra”. Varisco “es consciente plenamente que la ciudad necesitainformación clara y dejar demostrado que el gobierno municipal no es parte deningún eslabón ilegal”, ratifica el parte de prensa. 

Por último, y en términos directamente políticos, desde elMunicipio afirmaron que “más allá de la investigación en curso hayintencionalidades que buscan erosionar públicamente la gestión de gobiernocreyendo que corren con alguna chance que hasta ahora les ha sido esquiva: laconfianza del pueblo expresada en los votos”, remacharon.

Déjanos tu comentario: