Viernes, 16 de mayo de 2025   |   Nacionales

Operativo de seguridad en Concordia: intendente de Entre Ríos despide a cooperativa vinculada a Juan Grabois de planta de reciclaje

Con un operativo con fuerte seguridad, la Municipalidad de Concordia recuperó un predio de la Planta de Transferencia de Residuos
Operativo de seguridad en Concordia: intendente de Entre Ríos despide a cooperativa vinculada a Juan Grabois de planta de reciclaje

Francisco Azcué ha ordenado la recuperación de un predio perteneciente a la Municipalidad de Concordia, previamente usurpado por la Cooperativa de Trabajo Mundo Reciclado, vinculada al dirigente Juan Grabois.

El procedimiento se llevó a cabo el miércoles con la participación del personal de la Subsecretaría de Seguridad local y efectivos de la Policía de Entre Ríos. Durante el operativo, se notificó a los integrantes de la cooperativa que el acuerdo que los unía al Municipio había expirado.

El vencimiento de dicho acuerdo ocurrió hace un año y medio; sin embargo, alrededor de 30 trabajadores de Mundo Reciclado aún ocupaban el predio municipal de la Planta de Transferencia de Residuos, ubicada en el barrio Ex Aeroclub, en la zona sur de Concordia.

Azcué calificó de “ilegal” la ocupación del lugar por parte de la organización de Grabois. “Basta de intermediarios y abusos. Recuperamos un predio que pertenece a la municipalidad para continuar trabajando con los operarios del reciclado”, agregó.

El intendente manifestó su intención de “mejorar el funcionamiento de la planta y las condiciones para las cuales fue construida”. Aseguró que, “solo con orden y haciendo cumplir la ley, Concordia sale adelante”.

El predio había sido cedido a Mundo Reciclado en 2021 mediante un convenio firmado por el entonces intendente interino, Alfredo Francolini (PJ), que ya ha expirado. Con esta recuperación, se ha retirado la tenencia de la cooperativa y se le ha otorgado un plazo de cinco días para que retire sus herramientas y maquinarias.

El operativo se desarrolló en medio de un amplio dispositivo de seguridad, que incluyó varios vehículos de la guardia urbana de Concordia y unidades de la Jefatura de Policía local.

Este es el segundo predio que la Municipalidad recupera de la organización de Grabois. Anteriormente, se había hecho lo mismo con el “Campo El Abasto”, que recibía los residuos de la ciudad y donde también operaba una planta de reciclaje.

“Estamos trabajando en la eliminación de intermediarios que solo buscan objetivos particulares”, comentó el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio. Afirmó también que “seguiremos colaborando directamente con los sectores recicladores, buscando mejorar el funcionamiento de la planta y las condiciones para las cuales fue construida”.

Mundo Reciclado había protagonizado hace unos meses un intento de toma de la Municipalidad de Paraná. En marzo, alrededor de 30 personas ingresaron de manera violenta a la sede gubernamental, exigiendo a la intendenta peronista Rosario Romero un subsidio mensual de 20 millones de pesos más IVA. La mandataria se opuso y emprendió acciones legales contra los agresores.

Azcué, de origen radical, ha visto su vínculo con la estructura partidaria debilitado. Un punto de quiebre fue un sabotaje político interno que impidió su candidatura a la presidencia del Comité Provincial. El trasfondo de esta situación fue el deseo de evitar que el radicalismo respaldara un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.

Conocido como “El Gringo”, Azcué defiende el proyecto político del presidente Javier Milei y está alineado con la conducción del gobernador Rogelio Frigerio. A nivel nacional, se muestra de acuerdo con la política de “mano dura” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Déjanos tu comentario: