
En la jornada del jueves, autoridades de la Prefectura Nacional Naval de Uruguay detectaron dos embarcaciones argentinas que realizaban pesca ilegal en el Arroyo Negro, un afluente del río Uruguay donde está prohibido el uso de redes de enmalle.
El primer operativo ocurrió alrededor de las 7.30, cuando fue interceptada la lancha Poco Pique, procedente de Concepción del Uruguay. Minutos más tarde, en la misma zona, fue sorprendida una segunda embarcación, Libertad, también violando la normativa pesquera uruguaya.
Ambas unidades, con bandera argentina, se encontraban dentro del límite fluvial del país vecino y realizaban actividades de pesca sin los permisos correspondientes.
Según informó la Prefectura uruguaya, se dio aviso inmediato a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), al Consulado Argentino y a la Fiscalía de Turno. Luego se procedió al secuestro de las dos lanchas, sus motores fuera de borda, más de 300 metros de redes y un total de 122 kilos de pescado.
Los tripulantes fueron detenidos durante el operativo, pero recuperaron su libertad horas después. Aunque en un primer momento se analizó la posibilidad de un delito de contrabando, la fiscalía descartó esa figura ya que el pescado no había sido trasladado a territorio argentino.
Las autoridades uruguayas remarcaron que se trató de una infracción a su legislación pesquera, dado que el uso de redes está expresamente prohibido en esa zona y los involucrados no contaban con autorización para operar en aguas uruguayas.