Viernes, 7 de noviembre de 2025   |   Política

Oliva pide interna para renovar al justicialismo entrerriano

El senador provincial fue autocrítico con el peronismo entrerriano tras la derrota electoral. Para el legislador el PJ está en penitencia y no conecta con la gente. Dice que la clave de la recuperación es el debate interno sin exclusiones.
Oliva pide interna para renovar al justicialismo entrerriano

El presidente del bloque de senadores del Partido Justicialista de Entre Ríos, Martín Oliva, realizó una autocrítica sobre el desempeño electoral del espacio tras la derrota en las legislativas del 26 de octubre.

Según el legislador, el resultado fue “esperable”, aunque sorprendió la diferencia registrada en ciudades como Diamante, Paraná y Concepción del Uruguay.
Oliva consideró que el electorado eligió acompañar al oficialismo nacional y provincial más allá de los nombres propios. “La gente votó la propuesta que expresaban Milei y Frigerio. Solo el 35% analizó la oferta del justicialismo”, señaló. En ese diagnóstico, sostuvo que el peronismo “todavía no conecta con la ciudadanía” y afirmó que el movimiento se encuentra “en penitencia” frente a la sociedad.

Frente a ese escenario, planteó que el único camino posible es la reorganización interna, con debate y participación real de todos los sectores. “No nos ordena la trayectoria ni la jerarquía. No nos ordenan los votos”, advirtió, al reclamar un mecanismo institucional para dirimir liderazgos.

El senador se definió como “producto de las internas” y defendió ese proceso como herramienta para la renovación. Propuso que cualquier afiliado pueda competir, aun frente a dirigentes con mayor estructura o cargos legislativos. “Quienes cuentan con más recursos deberían ponerlos a disposición para que todos tengan las mismas condiciones”, expresó.

Oliva también apuntó a la conducción nacional del partido. Consideró necesario discutir quién debe liderar el PJ y cuestionó las decisiones tomadas “a dedo”. Aseguró que, de ser candidato en una interna, una de sus consignas sería promover la renovación de autoridades del Partido Justicialista nacional mediante el voto de los afiliados.

El legislador entrerriano subrayó, además, la importancia de incorporar a las nuevas generaciones. “La juventud tiene otro pensamiento y otras herramientas. Hay que darles lugar”, afirmó.

Sobre la renovación partidaria en Entre Ríos, insistió en que el liderazgo debe surgir de una elección interna que no excluya a ningún sector. “Si seguimos haciendo lo mismo que nos llevó a este resultado, vamos a obtener el mismo desenlace”, concluyó.

Déjanos tu comentario: