Martes, 21 de agosto de 2018   |   Política

Oficial: qué aprobarán el PJ y Cambiemos en el Senado

Oficialismo y oposición firmaron el dictamen que votarán este miércoles en la Cámara. Bordet podrá elegir la fecha: si desdobla será el 9 de junio o sino en octubre con Nación. Habrá financiamiento pero no alianzas para el vecinalismo.

El acuerdo por la reforma electoral “abreviada” fueoficializado este martes entre los bloques de senadores del PartidoJusticialista y de Cambiemos, que firmaron casi en unanimidad el dictamen de lacomisión de Asuntos Constitucionales que será refrendado en el recinto en lasesión de este miércoles.

El texto establece para el gobernador Gustavo Bordet lafacultad de elegir si se vota en consonancia con las elecciones nacionales o seadelantan los comicios provinciales, pero fija las fechas en las que ello puedeocurrir: el segundo domingo de abril serían las PASO y el segundo domingo dejunio las generales.

Asimismo, estipula la fecha límite para que el mandatarioprovincial se decida: son 150 días corridos antes de la votación general dejunio. Yendo al calendario, esto es el 11 de enero. Es decir que si Bordet nofirma para entonces el decreto de convocatoria, Entre Ríos votará junto conNación.

El dictamen fue rubricado por los peronistas Lucas Larrarte(San Salvador), Ángel Giano (Concordia), Aldo Ballestena (La Paz), MiriamEspinoza (Feliciano); por los de Cambiemos, Francisco Morchio (Gualeguay), RoqueFerrari (Victoria), Raymundo Kisser (Paraná), , Nicolás Mattiauda (Gualeguaychú),Rogelio Schild (Diamante), Miguel Piana (Federación) y Beltrán Lora (Nogoyá); ypor Héctor Blanco, del unipersonal Justicialista Todos por Tala.

No todas las concesiones al vecinalismo

El vecinalista, aunque electo por el Frente Para laVictoria, Pablo Canali (Colón), no firmó el expediente, en disconformidad porla decisión mayoritaria de la comisión de no acceder al principal planteo querealizó el vecinalismo para incorporar a la ley. Se verá este miércoles en lasesión de las 19 si pese a ello acompaña la reforma con su voto.

Lo que dice el archivo

El sector, que gobierna 13 municipios de la provincia ycuenta con el mencionado representante en la Legislatura, pretendía que eltexto habilite a los partidos locales o vecinales a conformar alianzasdepartamentales y presentar, por lo tanto, candidatos a senador. Actualmente nopueden, ya que sólo están en condiciones de hacerlo los partidos provinciales. La reivindicación no fue incluida en la ley.

El PJ y Cambiemos sí accedieron a los otros dos pedidos quetransmitió Canali en la comisión. Por un lado, el vecinalismo podrá recibirfinanciamiento electoral al igual que los partidos de alcance provincial; porotra parte, se habilita al sector a conformar partidos en juntas de gobierno deprimera categoría (hasta 1.500 habitantes) y competir por la presidencia de losgobiernos de esas localidades.

Integración de minorías, sin piso por ley

Finalmente la reforma no incluyó el porcentaje mínimo deintegración de minorías de los partidos luego de las primarias, que en elproyecto original impulsado por Bordet era del 15 por ciento. El oficialismoprevió que tras la sanción de la ley podían aparecer planteos deinconstitucionalidad en la Justicia, debido a la interpretación de que la reformase entrometería en la vida interna de los partidos -lo cual venía siendoefectivamente analizado en Cambiemos-, por lo que desistió de establecer esepiso.

Lo que dice el archivo

Según adelantó a INFORME DIGITAL el jefe del bloquejusticialista en el Senado, Ángel Giano, el PJ resolverá por otra vía laintegración de las minorías de su interna. Podría ser mediante un CongresoProvincial que reforme su Carta Orgánica -que hoy permite al que gana lainterna “quedarse con todo” en las listas para las generales- o con un acuerdoorgánico entre las nóminas que al momento de inscribirse para competirinternamente.

“La voluntad del gobernador está desde que presentó elCódigo Electoral de 190 artículos, donde estaba incluido el piso de 15 porciento. No es responsabilidad de él que no hayamos alcanzado el consenso para establecerloen esta ley”, confirmó Giano.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: