Domingo, 10 de febrero de 2008   |   Política

“Nunca Kirchner me ha hecho un favor tan grande”, afirma Carrió agradecida

Luego del pacto del ex presidente con su ex ministro, la líder de la Coalición Cívica se muestra contenta y levanta los carteles de principal referente de la oposición.
Dice que no quiere cooptar a la UCR, pero ahora busca que su agrupación aglutine a la oposición. De pasado radical, espera que “los que quedan salven la historia del partido centenario”. Además, firmó el certificado de defunción de Lavagna: “Cada uno se suicida como quiere”.–¿Cómo observa el nuevo escenario político? –Yo creo que el final de una impostura siempre es bueno. Y la experiencia de Lavagna puesta por el poder para evitar el ballottage era una impostura. Y esto clarifica quién tiene el poder en la Argentina, que es Kirchner, con una vicaría vacía en la Casa Rosada. Y quién es la oposición. En el medio quedó la estafa electoral a 3 millones de argentinos. Si nosotros, como ríos de tinta lo sugirieron, hubiésemos hecho el acuerdo con Lavagna, hoy no habría oposición. –¿Esperaba el pacto? –Siempre dijimos que Lavagna y Kirchner eran lo mismo. Y sus diferencias fueron de caja con De Vido. Pero no problemas de práctica ni de concepción. Y de hecho hoy él lo ratifica. –¿Cree en la posibilidad de que sea oposición dentro del PJ? –No, son ingenuidades propias de la lectura posterior. Cada uno se suicida como quiere. –¿Es un suicidio político el de Lavanga? –Cada uno elige la forma de morir… –¿Cómo queda el radicalismo? –Nosotros de lo único que podemos opinar es de la Coalición Cívica. La verdad es que mantenemos el diálogo con muchos amigos de toda la vida del radicalismo, pero no queremos cooptar, ni quedarnos con el partido. Nada de lo que se dijo es cierto. Ojalá, lo digo como radical de alma, algunos de los que quedan salven la historia de ese partido centenario, hoy en las manos de reiterados pactos de Olivos. –¿Se va a dar en el futuro próximo un acercamiento con los radicales? –Los que son buenas personas, son buenas personas aunque se hayan confundido. Y nosotros vamos a seguir teniendo diálogo con ellos. –¿En el oficialismo no hay buenas personas? –Sí, pero no en el corazón del poder. –¿En qué se diferencia la figura hegemónica de Kirchner en el oficialismo con la de Carrió queriendo aglutinar a toda la oposición? –Básicamente, nosotros no queremos cooptar. Segundo, mi profundo deseo es que emerjan los nuevos liderazgos que gobiernen este país. Y claramente, expresamos dos modelos distintos. El de ellos es la corrupción y la mentira, y nosotros no somos eso. –Fabiana Ríos elogió el vínculo con Cristina, ¿está cada día más cristinista? –No. No tengan dudas. Ella tiene que tener un buen diálogo institucional. Nosotros estamos en permanente contacto, yo se muy bien quién es Fabiana Ríos. –¿Por qué hay diferencias entre la oposición gobernando y la que no gobierna? –Porque el régimen de partido único es muy difícil. Es difícil de sostener en los gobiernos opositores. Fabiana Ríos mantiene el espíritu crítico. Binner no, pero Fabiana lo tiene. (Fuente: Perfil)

Déjanos tu comentario: