Este sistema comenzará a implementarse desde la primera semana de mayo en que los empresarios proveerán al cuerpo de inspectores de dichas tarjetas. “Así iremos detectando las falencias en el servicio”, dijo Farías a INFORME DIGITAL.Luego de hacer este relevamiento por un tiempo prudencial “vamos a reunir a las partes responsables y labraremos las actas correspondientes” para que el servicio cuadre dentro de lo establecido por ordenanza.
Respecto del cuerpo de inspectores dependientes de la repartición de Transporte, Farías comentó que cuentan con 75 supervisores y “estarán abocados a esta tarea y a los controles en las cabeceras de cada línea -los galpones-“.
Por otra parte la municipalidad ya terminó con la constatación del funcionamiento de las unidades de la Mariano Moreno y La Victoria. El resultado fue de 76 unidades en funcionamiento en Mariano Moreno y 73 colectivos en la calle de La Victoria. “La gran mayoría de las unidades está en buen estado y por las que no hemos intimado a que sean cambiadas o reparadas en la brevedad”, aseveró el funcionario.
Otro punto destacable y muy requerido por el usuario, fundamentalmente, tiene relación a color que tiende a identificar las líneas y, en este sentido, el director de Transporte declaró que esta “más allá del plazo que les puede haber dado el Concejo Deliberante, es una insistencia permanente que viene desde hace mucho tiempo” y agregó que se estima que en un corto plazo “las unidades mejorarán sustancialmente el servicio”.