Domingo, 24 de septiembre de 2006   |   Municipales

Nuevo Parque: el valor del metro cuadrado podría llegar a 200 pesos

De sus 100 hectáreas, 49 serán loteadas. Son las ubicadas en el sur y oeste del sector. Debate en el Concejo.
Con sólo la autorización de la perforación termal, la urbanización del Nuevo Parque será un proceso que la Municipalidad promete iniciar en forma inminente. El privilegiado sector costero movilizará un negocio multimillonario para el Estado local, que en la actualidad genera tanto adhesiones como rechazos.
El Nuevo Parque es un predio de 100 hectáreas, adquirido por la Municipalidad a la firma cementera Loma Negra en 1996, por 1,4 millones de pesos -a razón de 1,42 pesos el metro cuadrado.
Esa inversión, durante la Intendencia de Humberto Cayetano Varisco, se preveía recuperar la con lo reunido de la comercialización de parte de esos terrenos. Sin embargo, la venta de ocho hectáreas a un hipermercado, cubrió y superó ese monto, ya que fue de 2 millones de pesos y dejó en manos del Estado 92 hectáreas con características únicas.
La Ordenanza Nº 7.799 de 1996 fijaba la autorización de comercializar el 57% del predio, para recuperar la inversión. Pero con esa venta posterior, quedó sin sentido.
Ahora, el oficialismo en el Concejo Deliberante impulsa la modificación de la ordenanza, para que lo recaudado se destine “a otras obras de interés para la ciudad”, que disponga una comisión especial. La norma se tratará esta semana y podría quedar aprobada, pese a la discusión por la necesidad de contar con mayoría especial.
Así, la intención es poner en venta los sectores oeste y sur del predio, es decir, hacia Bajada Grande y Larramendi. El resto, todo el borde costero, quedará como espacio verde para la construcción de un nuevo parque público.Según estimaciones privadas, en función de las proyecciones para el sector, el valor del metro cuadrado inicialmente estaría situado en alrededor de 110 pesos, en precio contado. La cifra es casi el doble de la cotización de un terreno en el Acceso Norte o en el Seminario, donde es alrededor de 47 pesos por metro cuadrado.
La estimación fue proporcionada a UNO por el operador inmobiliario Alejandro Caramagna, “considerando la belleza ecológica, la proximidad al centro de la ciudad, el complejo termal y la posibilidad de instalar emprendimientos comerciales”.
Desde el Estado municipal, sostienen que en la actualidad tiene una tasación de 12 pesos el metro cuadrado, pero con las obras de infraestructura podrá elevarse hasta 200 pesos.

Forma de venta
El subsecretario de Planeamiento de la comuna Gastón Grand indicó que al habilitarse la perforación termal, se generará una plusvalía de los terrenos que serán comercializados. “Esa plusvalía la captará el Estado”, remarcó.
Recordó que el predio es de 100 hectáreas, pero 8 ya se vendieron a Wal Mart. De las 92 restantes, 43 son para la construcción de un parque público y 49 para la comercialización para uso residencial, emprendimientos gastronómicos u hoteleros y el complejo termal (cuatro hectáreas), todos ajustados a lo que fije el Código Urbano.
Teniendo en cuenta que son terrenos que pertenecen a la comunidad, la discusión se centra en cómo serán comercializados para evitar que se privilegie a algún sector, en detrimento de otro.
Según el funcionario municipal, se creará un Consejo para el Desarrollo Urbano (CDU) Sociedad del Estado, que se encargará de gestionar y crear un cuerpo especial -además de su directorio y de la comuna-, con actores como colegios profesionales e instituciones intermedias.
Hasta la autorización de la perforación termal.
“Está previsto comercializar tres productos: lotes estandarizados, con valores por metros y que se pondrán a la venta mediante un mecanismo que permita a las inmobiliarias licitar; grandes emprendimientos (hoteles, centros comerciales) a cargo del CDU; y concesiones en espacios públicos, como restaurantes. Todo estará ajustado a un proyecto de parque, para el que haremos un llamado a concurso”, dijo.

Expectativa del sector privado
Como integrante del Colegio de Corredores Públicos y propietario de una inmobiliaria, Alejandro Caramagna mostró su beneplácito con una iniciativa “que podría generar una revolución económica en la ciudad”.
Consultado puntualmente en relación a los lotes residenciales que podrían interesar a cualquier paranaense, opinó que en el proyecto oficial se prevén de una superficie de 450 metros cuadrados, con un frente superior a 10 metros y algo más de 30 metros de fondo. Y que la intención es que salgan a la venta “a la brevedad”.
Como actor privado, comprometido y participante en los temas urbanos, consignó que “el precio de los lotes no lo definirá la Municipalidad, sino que pedirá a los colegios profesionales que realicen la tasación. Y luego serán comercializados a través de los agentes inmobiliarios”.
En relación a una valuación del orden de 112 pesoe el metro cuadrado, sostuvo que es un valor inicial “y los primeros tendrán beneficios, ya que luego el sector se irá revalorizando cada vez más”.
“De concretarse el plan, habrá una revolución económica, que llegará a distintos sectores y creará cientos de puestos de trabajo”, dijo, aunque opinó que debe realizarse “logrando un equilibrio entre el desarrollo sustentable y ambiental y la potenciación turística”.

Contra la venta, ecologistas organizan actos de protesta
Hoy a partir de las 16, en el Nuevo Parque -en la zona donde está ubicado el mástil- habrá una actividad organizada por el Foro Ecologista, contra la venta de los terrenos.
“Creemos que estos espacios de reserva natural son amortiguadores para la ciudad del cambio climático que se viene viendo en el mundo. La urbanización en las ciudades ha hecho que el avance del cemento haga retroceder estos lugares verdes tan necesarios para el cuidado de los elementos que necesitamos para la vida, como el agua dulce, el aire que respiramos, la tierra”, resaltó el presidente del Foro Ecologista de la ciudad, Alfredo Manfroni.
Además, mañana habrá una teatralización en la vereda del Palacio Municipal.
Según detalló el dirigente, mientras un grupo de personas disfrazadas de banqueros, portarán en una mano una bolsa blanca con el signo $ y en la otra un cartel que diga “Compro Parque Nuevo”, otro grupo llevará un cartel gigante con el texto “El Parque Nuevo no se vende”.
Y habrá otro cartel con la leyenda “Achicar el Estado es agrandar la Nación, firmado José Alfredo Martínez de Hoz”.

El Concejo Deliberante tratará la modificación de la Ordenanza Nº 7.799
Está en el orden del día, para ser tratada por los ediles el próximo miércoles, la modificación de la Ordenanza Nº 7.799.La propuesta del edil justicialista Humberto Gracia propone cambios a los artículos 2, 5 y 6 e incorpora uno nuevo.La primera de las modificaciones será incorporar la posibilidad del fraccionamiento parcelario para la comercialización.En cuanto a lo recaudado, ahora se destinará “a gastos que demande la concreción del parque público, a la extensión de su superficie o a otras obras de interés para la ciudad, a criterio de la comisión”.
Precisamente, esa comisión tendrá otros componentes, distintos a los fijados en 1996: participarán el Centro Comercial, colegios profesionales, Asociación Hotelera Gastronómica, Corporación para el Desarrollo, Asociación Paranaense de Profesionales de Turismo, dos secretarios del Ejecutivo Municipal y cinco concejales (tres por la mayoría y dos por la/s minorías). La constitución original incorporaba al gobernador y al arzobispo, por ejemplo, aunque figuraban ediles de la Alianza del Pueblo o instituciones como la Cámara Paranaense de Turismo, que no existe más.
“Las modificaciones no tienen nada que ver ni con el destino ni con la venta”, dijo Grand.
Por ello, el bloque del PJ sostiene que no necesita mayoría especial para su aprobación.
En tanto, los ediles de la oposición plantean que por tratarse del patrimonio público y de ventas de activos de la Municipalidad, deberá contar con el aval de dos tercios del cuerpo.
“Este proyecto tiene un horizonte de realización entre 8 y 10 años. Pretendemos ponerlo en marcha y dar continuidad a un proyecto de ciudad”, planteó Grand.(Fuente: UNO)

Déjanos tu comentario: