| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 29 de septiembre de 2019

Nuevo apoyo de la Iglesia al pacto social que propone Alberto (en Paraná)

Nuevo apoyo de la Iglesia al pacto social que propone Alberto (en Paraná)

La Iglesia volvió a mostrar este fin de semana su afinidadcon la idea de pacto social que, en esta elección, es impulsada por el Frentede Todos. Con menciones a la “Patria grande” y un pedido para que se atiendande forma urgente las necesidades de asistir a los más humildes, el titular dela Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones, insistió en la necesidad de sentar”a la mesa del acuerdo a todas las partes que integran las relaciones entrecapital y trabajo”.

El obispo de Lomas de Zamora, un jesuita muy cercano aFrancisco, fue una de las voces más críticas de la Iglesia con los referentes deCambiemos. Como todos los años, la Pastoral organizó el seminario “Repensandola economía”, con la participación de varios referentes cercanos a AlbertoFernández, como Gustavo Beliz, Eduardo Valdés, Carlos Heller, Roberto Feletti yEsteban “Gringo” Castro, quienes compartieron paneles con representantes dediversos sectores políticos, desde el oficialismo hasta el peronismo nokirchnerista.

Este año, el encuentro fue en Paraná y contó con la participación del gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, mandatario alineado con lacampaña de los Fernández.

En su exposición de apertura, Lugones remarcó la capacidadde generar “acuerdos con fuerza de ley para garantizar las condiciones socialespara una vida digna; son parte de nuestro patrimonio”. También pidió una”conversión” al respeto del ambiente como la que pregona Francisco en laLaudato si’ y dijo que “ha llegado la hora de dar el paso desde la práctica delencuentro hacia lo institucional, mediante un pacto social y político que noscomprometa a todos para lograr una economía de rostro humano, comenzando desdenuestra Patria”.

En los paneles también se repitieron apoyos a la idea de unpacto y el pedido de Lugones para orientarlo hacia la economía social. Elgobernador Bordet remarcó el “rol fundamental del Estado y su responsabilidadde fomentar la economía social”, Valdés reivindicó la referencia del papaFrancisco, sobre todo entre los más jóvenes, y Schmid llamó a integrar en lasociedad, “primero de todo, a los que comen salteado, a los que menos tienen”.

Ayer, sumaron su visión el intendente de Marcos Paz, RicardoCurutchet; la ministra de DesarrolloSocial y vicegobernadora electa de Entre Ríos, Laura Stratta, y otrosdirigentes y académicos, como el investigador del Conicet Demián Panigo, quiendijo que el escenario económico está afectado por el “poder de las finanzas”,que impone “una inequidad distributiva sostenida en la rentabilidad”.

Déjanos tu comentario: