
Después de las vacaciones de invierno, se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, un evento que ofrece promociones, cuotas sin interés y descuentos en vuelos, hoteles, traslados, paquetes y excursiones, tanto en el mercado nacional como en destinos internacionales. Esta iniciativa, ideada por las agencias de viajes, tiene como propósito incentivar las ventas.
La iniciativa de ofertas turísticas online más significativa de Argentina es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y se desarrollará del 25 al 31 de agosto.
Este año, el Travel Sale celebra su décimo aniversario, reafirmándose como una acción fundamental para que los argentinos planifiquen sus viajes con promociones exclusivas a través de agencias de viajes en todo el país.
Los viajeros podrán encontrar vuelos, hoteles, traslados, escapadas nacionales e internacionales, excursiones y experiencias, así como opciones gastronómicas, actividades de aventura, paquetes turísticos a medida y acceso a cuotas sin interés en vuelos de cabotaje, además de promociones en asistencia al viajero y cruceros con beneficios exclusivos. En la edición anterior, los descuentos alcanzaron hasta el 50% y se ofrecieron 24 cuotas sin interés en vuelos de cabotaje y 3 pagos para vuelos internacionales. Se espera que en esta edición se mantengan beneficios similares.
“Es una herramienta esencial para fomentar el turismo nacional e internacional a través de las agencias de viajes, que continúan siendo el canal más relevante para planificar y concretar viajes en Argentina. Esta nueva edición llega con novedades y propuestas innovadoras, permitiendo que miles de argentinos encuentren la mejor opción para su próximo viaje”, destacó Andrés Deyá, presidente de FAEVYT.
En el Travel Sale de 2024, 60 agencias de todo el país presentaron más de 4.000 productos turísticos, generando más de 6,4 millones de impresiones, 1 millón de visitas al sitio web y picos de más de 3,000 usuarios por minuto, con incrementos de hasta el 100% en consultas y ventas en comparación con una semana habitual.
Entre los destinos destacados, además de las oportunidades para viajar dentro del país, habrá descuentos y cuotas para volar a Uruguay, Brasil, el Caribe, Estados Unidos y Europa.
La iniciativa se da en un año marcado por una fuerte caída en el turismo receptivo e interno, junto con un aumento del turismo emisivo. En este contexto, el secretario de Turismo, Daniel Scioli, adelantó que el gobierno nacional está evaluando modificaciones en el IVA con el fin de mejorar la competitividad del sector hotelero y estimular tanto el turismo interno como el receptivo en Argentina.
La preocupación del sector privado por la competitividad de los destinos locales crece en un escenario condicionado por el actual tipo de cambio y los costos que enfrentan los turistas al elegir entre opciones nacionales o internacionales. Según fuentes oficiales, los cambios impositivos permitirían ofrecer tarifas más competitivas, lo que beneficiaría la llegada de visitantes extranjeros y fortalecería la actividad del sector turístico local, que se ve afectada por la presión de un tipo de cambio que encarece los costos internos.
Un dato que ilustra la magnitud del problema es la evolución del empleo en el sector: en los últimos doce meses, el subsector de alojamientos ha perdido 3.000 puestos de trabajo, lo que representa una caída del 4%, trece veces superior a la contracción de 0,3% registrada en el empleo formal de la economía en su totalidad.
De acuerdo con Marcos Cohen Arazi, investigador del Ieral de la Fundación Mediterránea, “a corto plazo, el panorama muestra signos de empeoramiento cuando se analizan las tendencias de búsqueda de los argentinos en relación con diversas opciones de turismo: las búsquedas vinculadas al turismo en el exterior han crecido un 20% en comparación con 2024, mientras que las de turismo interno han disminuido un 31%.”
Los precios para vacaciones de invierno
En los próximos días, comenzarán las vacaciones de invierno con una fuerte apuesta de los operadores turísticos en promociones y congelamiento de precios para fomentar las ventas. Un análisis realizado por Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X “Hablemos de plata” incluyó precios de traslados, estadías y actividades en los destinos más elegidos por los argentinos.
El presupuesto necesario para una familia tipo (dos adultos y dos menores de 10 y 12 años) que decida pasar 7 noches en Bariloche, viajando en micro, es de $2.541.052 para cubrir traslado y estadía en un hotel de 3 estrellas con desayuno, lo que representa un 13% más que en 2024. En el caso de optar por avión, el costo total asciende a $4.724.189, con un incremento del 54% interanual.
El informe también analizó la preferencia por destinos internacionales, destacando Río de Janeiro, Miami, Punta Cana, Santiago de Chile y Madrid, entre otros. Para una familia tipo que desee viajar en avión y hospedarse durante una semana en un hotel de 3 estrellas con desayuno, el costo estimado para Río de Janeiro es de $4.927.614. Para Miami, la cifra asciende a $12.644.926.