En el mismo sentido, se pidió el impulso de para sancionar un proyecto de ley a nivel nacional de amnistía para los luchadores sociales procesados y condenados, exigiendo el desprocesamiento de todos los trabajadores estatales sumariados por luchar contra el régimen “montielista” y el levantamiento de todas las medidas disciplinarias impuestas por el mismo motivo.
“No se trata de que algunos se laven las manos e inculpar al policía que disparó del gatillo, porque aquí los responsables son aquellos que dieron la orden de reprimir y sabemos que fue una decisión política, no pudiendo quienes dieron carta blanca quedar impunes”, manifestó a Busti el titular de Ate, Edgardo Masarotti. Al mismo tiempo le entrego carpetas con firmas “contra la impunidad y en defensa de la vida”.
Geuna no descartó que haya mas pasos a disponibilidad
El paso a disponibilidad “es preventivo” en base a los asientos que han quedado en la policía y son aquellos que estuvieron a cargo de distintos grupos, pero a raíz de las actuaciones “vamos a saber cuanta gente estuvo involucrada”, aseguro Geuna.
Informe Digital preguntó en cuanto tiempo se podrían conocer posibles resultados de nuevos efectivos pasados a disponibilidad, a lo que el comisario general respondió: “No sabemos los antecedentes que nos han dejado y si efectivamente nos han dejado antecedentes para evaluarlo correctamente”.