Zanola explicó que el plenario analizó la situación de «absoluto estancamiento» respecto de la aplicación del decreto 392 del Ejecutivo nacional, que ordenó el pago de 200 pesos a todos los trabajadores del sector privado, y denunció la negativa de la banca a avenirse a cumplir la normativa salarial oficial. El sindicalista se reunió con presidentes de instituciones financieras en procura de un acuerdo y, ante la negativa de parte de la banca nacional y de la totalidad de las entidades extranjeras, el plenario convocó al paro de tres horas.
Zanola reconoció que la banca nacional (ADEBA) y el Banco de la Nación Argentina «son más proclives a llegar a un acuerdo» y que las entidades extranjeras sólo «se refieren a la crisis del sistema, olvidándose de lo que se llevaron del país».