Citricultores del departamento Federación se autoconvocaron en la rotonda de acceso a Chajarí y describieron las problemáticas que tienen en crisis al sector. Definieron que "el cambio fue un fiasco" y apuntaron a Galimberti y De Angeli.
M
ás de un centenar de productores citrícolas se reunieron,
en asamblea, a la altura de las termas de Chajarí. El reclamo, que no incluye
el corte de la ruta, consistió en un acampe con asambleas a las que estaban
llamados a participar productores y obreros de la fruta y se realizó este sábado por la tarde, ante lo
que ellos consideran “una verdadera crisis del sector citrícola”.
La decisión de “volver a la ruta” encierra dos particularidades: la primera que el sector citrícola, en su gran mayoría, contiene un caudal de votos vital de Cambiemos en el departamento Federación, lo que coloca a la protesta en una situación “poco grata” para los funcionarios y legisladores oficialistas; la segunda, que los “autoconvocados” no responden a ninguna organización sectorial.
Este sábado luego de un par de horas de deliberación decidieron levantar la medida y volver a principio de semana “para esperar a quienes deben dar respuestas a los problemas”.
Esperan reforma laboral
En este sentido prevén encuentros con legisladores nacionales, provinciales y dirigentes del gremio de Trabajadores de la Fruta, para dialogar y visibilizar “la problemática de los juicios laborales y del sistema de producción, que está quebrando a las empresas, a los productores de la región y está también eliminando las fuentes de trabajo en las economías regionales” afirmaron.
Los jóvenes citricultores que encabezaron el acampe explicaron que el sector "se ha cansado de esperar el
cambio, después de 3 años gobernando" y cuestionaron que desde el gobierno nacional de Mauricio Macri "prometieron una regulación, un cambio
y una reforma laboral", con la cual esperan detener o aminorar lo que definen como "la industria de los juicios laborales".
“La problemática de los juicios laborales y del sistema de producción está quebrando a las empresas, a los productores de la región y eliminando las fuentes de trabajo", alertaron.
Según consignó Tal Cual Chajarí, manifestaron que la FeCiER (Federación del Citrus de Entre Ríos) realizó un trabajo consensuado con el Sindicato de la Fruta "y la idea es cambiar algunos puntos que en el Convenio Colectivo de Trabajo. Lo presentamos en el Congreso de la Nación, pero lamentablemente los de Cambiemos ni tampoco la oposición avanzaron”, dijeron.
En la actualidad el sector se encuentra con más de 120
juicios laborales en la región del departamento Federación que se dieron estos
últimos meses. Además señalaron que "desde el atraso cambiario de 2009/2010 la
situación crítica se repite y no se ha
cambiado nada desde que Cambiemos llegó al gobierno. Y seguimos con una inflación que supera el 30%
anual".
"Tiene que haber en una política económica de shock. Cambiemos en el inicio de gestión contaba para ello con mucha fuerza política y la perdió", consideraron los productores.
Los autoconvocados sugirieron que "tiene que haber en una política económica de shock. Cambiemos en el inicio de gestión contaba para ello con mucha fuerza política y la perdió. El gradualismo requiere mucha negociación política durante mucho tiempo y los políticos no están acompañando”, afirmaron.
Financiamiento para el sector
Respecto del financiamiento para el desarrollo de la actividad citrícola, aseguraron que el 80 % del sector está "sin plata y no hay créditos", ya que indicaron que los bancos ofrecen una tasa cerca del 50%, que consideran "usuraria" , ya que temen terminar "fundidos como muchos de sus padres”.
Contra Galimberti, De Angeli y todo Cambiemos
Otra de las cosas que molestó al sector de los jóvenes autoconvocados es “la falta de respuesta del Intendente de Chajarí (y presidente de la UCR Entre Ríos, Pedro Galimberti), quien como abogado los recibió en la Asociación de Villa del Rosario junto al senador departamental (Miguel Piana-Cambiemos) y no tuvo ninguna respuesta para dar”.
También apuntaron contra el senador Nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli (Cambiemos-PRO), quien "hoy no puede pisar
Chajarí porque defiende un partido
político y no a los productores que le hicieron el aguante en 2001 y en 2008", fustigaron. "Una vez que llegó a legislador, es uno más del montón y se olvidó de donde
salió”, lo castigaron en el acampe.
Galimberti "no tuvo ninguna respuesta para dar” y De Angeli " no puede pisar Chajarí porque defiende un partido político y no a los productores que le hicieron el aguante".
Para los autoconvocados, “el cambio fue un fiasco” y calificaron que el actual gobierno nacional "es lo mismo que la política del kirchnerismo que ellos ayudaron a derrotar”, no obstante le reconocen a la anterior gestión “haber gestionado mucho más y acompañado mucho más a los productores de la región”.
“Hoy la fiesta continúa, el gobierno anterior hacía la
fiesta con la obra pública y este
gobierno hace la fiesta con las Lebacs y con la bicicleta financiera, mientras
los productores siguen en un sistema prácticamente de quebranto que vienen
aguantando con la familia, pero que no
saben cómo solucionarlo”, lamentaron los citricultores, quienes sentenciaron: “no le
creemos más a Cambiemos".