La nueva serie de despidos en el ministerio de Agroindustriade la Nación a cargo del entrerriano Luis Miguel Etchevehere, denunciada condureza días atrás por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), comienzaa tomar forma y tendría impacto en Entre Ríos.
Al menos una de las áreas en donde se descuenta que echarántrabajadores es en la delegación en la provincia de la secretaría deAgricultura Familiar. En el orden nacional las cesantías rondarían la cifra de600, según datos que maneja ATE, por lo que a nivel provincial afectaría aentre 20 y 30 empleados. El delegado del organismo en la provincia es CristianSchreiner, referente de la Federación Agraria y surgido del sector del senadorAlfredo De Angeli.
Los despidos entrerrianos aún no fueron confirmados públicay oficialmente, pero Etchevehere le confirmó la medida a delegados de ATEdurante una visita a Catamarca y ordenó que los coordinadores de la cartera en cadaprovincia transmitan la decisión. “Logramos hablar con él y nos manifestó que el ajuste va a aplicarse.El argumento es que el Gobierno no puede hacer otra cosa porque no tienedinero, y que no está de acuerdo en que el Estado tenga que garantizar laasistencia técnica a los productores”, contó a Página 12 Melina Zocchi, ladelegada del gremio en Agricultura Familiar Catamarca.
Cabe advertir que el titular de la secretaría a nivelnacional es Santiago Hardie, blanco de un durísimo informe del canal porteñoC5N este fin de semana por denuncias de estafas a través de empresas depréstamos de dinero online.
Federación Agraria: “trabajamos silenciosamente para que esta posibilidad se revea”
Mientras tanto, el director de la Federación AgrariaArgentina (FAA) en Entre Ríos, Elvio Guía, informó a AIM que dialogó conlegisladores y con el propio Etchevehere, para manifestar “el malestar ypreocupación de la entidad ante el rumor de la posible reducción de la plantade personal” de Agricultura Familiar.
Guía confesó que no están de acuerdo “con estas cosas” sinoque “trabajamos silenciosamente para que esta posibilidad se revea y no ocurraesto con un sector que necesita acompañamiento del Estado, como es laagricultura familiar”.
La FAA “defiende siempre que se garantice el pleno funcionamiento de estas áreas y organismos, conforme los fines para los que fueron creados, y el sostenimiento de los puestos de trabajo de estas herramientas fundamentales para el trabajo en conjunto con los productores que representamos”, destacó Guía.
Ingenieros: “significaría alrededor de 20/30 despidos en la provincia”
Por otro lado, se expresaron técnicos entrerrianos de laSecretaría de Agricultura Familiar (SAF). El ingeniero Mario Den Daw reseñó que”los empleados nunca pudimos tener un organigrama, presupuesto, ingresar porconcurso, tener roles asignados y evaluación por desempeño. Eso nunca se diocon ningún gobierno”, lamentó en relación a las condiciones de precarizaciónsobre las cuales se sostendrían los nuevos despidos.
“En Entre Ríos éramos alrededor de 100 personas. Sin ningúntipo de criterios se despidió al 60% y hoy somos 40”, precisó en declaracionesa Campo en Acción.
Por su parte, el ingeniero Pablo Benetti recordó que “veníamosfinanciando proyectos de distintas reparticiones como Desarrollo Social,Ministerio de Trabajo, entre otros. Menos de la Secretaria de AgriculturaFamiliar, porque desde el 2011 que no ejecutamos nada con fondos propios”.
“Alfredo De Angeli es quien avala estos despidos. En abril de este año planteamos que Federación Agraria es responsable del ajuste en agricultura familiar”, denunció el ingeniero Benetti.
“Ahora este ajuste implicó el despido del 60% del personal yse dice que ahora serán alrededor de 600 más en todo el país, lo quesignificaría alrededor de 20/30 despidos en la provincia”, comentó Benetti,quien apuntó responsabilidades.
“En la provincia el coordinador Cristian Schreiner fue delegadode la juventud de Federación Agraria y puesto en este cargo por el SenadorNacional Alfredo De Angeli. Él es quien avala estos despidos. En abril de esteaño planteamos que Federación Agraria es responsable del ajuste en agriculturafamiliar. En vez de defender a quienes trabajamos con pequeños y medianosproductores nos están despidiendo”, fustigó el técnico de la SAF.