El Gobernador señaló días atrás que se redujo el déficit de la Caja de Jubilaciones y esto la "salvó". El ex director de Aduanas salió al cruce en redes. Dio datos y sostuvo que en realidad la salvaron los trabajadores y jubilados.
E
l gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció, hace poco menos de una semana, que durante su gestión se logró reducir más de la mitad del déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, al tiempo que indicó que se superó el estado crítico del sistema previsional.
Durante una conferencia que el titular del Ejecutivo entrerriano brindó en Casa de Gobierno, junto al presidente del organismo, Gastón Bagnat, se refirió a los detalles en relación con un acuerdo al que se arribó con el gremio de Luz y Fuerza, el cual restituye los aportes de los trabajadores al sistema previsional.
En este marco, el mandatario apuntó: "En un año salvamos la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento y, con el acuerdo con Luz y Fuerza, consolidamos una reducción del déficit de más del 50 por ciento".
“El déficit de la Caja asciende a 20.000 millones de pesos, si no hubiéramos hecho todo este esfuerzo, hoy estaría en 34.000 millones. Esta diferencia es concreta, es real, y representa un alivio enorme para todos los entrerrianos", aseveró Frigerio.
Sin embargo, el ex director general de Aduanas, Guillermo Michel, salió a cruzar las afirmaciones del gobernador, y mediante un extenso posteo en sus redes sociales, manifestó: “A la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos la salvaron los trabajadores y jubilados, con más aportes personales, y menor ingreso de bolsillo".
En su cuenta de X, el precandidato a senador nacional detalló: La plata para reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones la pusieron los trabajadores estatales y los jubilados (por la suba del aporte personal en un 3%, lo que implica un menor ingreso de bolsillo) y también todos los entrerrianos por la menor inversión en otras partidas presupuestarias (salud, seguridad, calles y rutas)”.
“Nadie está en desacuerdo en gestionar con cuentas públicas ordenadas, pero pongamos en valor quiénes hacen el esfuerzo principal para lograr ese orden: los trabajadores y jubilados”, concluyó.
A LA CAJA DE JUBILACIONES DE ENTRE RÍOS LA SALVARON LOS TRABAJADORES Y JUBILADOS, CON MÁS APORTES PERSONALES (Y MENOR INGRESO DE BOLSILLO).
— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK)
El gobierno entrerriano anunció que “redujo un 50% el déficit de la Caja de Jubilaciones” de la provincia. Lo que no dice ni explica es… pic.twitter.com/bj7gE7M9ZU