Lo anunció el gobernador junto a los presidentes de ambas Cámaras. El objetivo es recuperar el dinero desviado entre 2008 y 2019. Se trata de 770 contratos. Detallaron que no hay un monto exacto pero se habla de 50 millones dólares.
E
l gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio le pidió a los presidentes de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y de la Cámara de Senadores, Alicia Aluani, la nulidad de los contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2019, medida que forma parte de un proceso administrativo que marcha en paralelo al judicial.
El propio mandatario provincial lo anunció, acompañado por los titulares de ambos cuerpos legislativos, en una conferencia de prensa mediante la cual dio cuenta de que, luego de lo que definió como un exhaustivo análisis del accionar que se llevó a cabo durante una década, le solicitó a Hein y a Aluani que declaren la nulidad de esos 770 "Contratos Truchos".
"La política no puede quedarse con los brazos cruzados
y mirar al costado, lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la
mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores", recordó
Frigerio.
Rogelio Frigerio, Gustavo Hein y Alicia Alauani.
Luego de esta decisión, la Fiscalía de Estado instrumentará los mecanismos que posibiliten la devolución del dinero. "Lo dijimos en la campaña y lo estamos cumpliendo, esperamos ponerle fin a una historia en la que la política le dio la espalda a los ciudadanos frente a hechos de corrupción. Los entrerrianos somos protagonistas de una de las causas de corrupción más importantes de la historia de nuestro país, la de los Contratos Truchos", subrayó.
En relación con el perjuicio que produjo al erario provincial, detalló: "Son 770 contratos de dinero desviado entre 2008 y 2019. Depende qué variable tomemos para la actualización. Algunos hablan de 50 millones de dólares, pero no tenemos un monto precisó. La Justicia también tendrá que determinarlo”.
Destacando que está probado que los contratos son
fraudulentos, la máxima autoridad del Ejecutivo provincial apuntó: "La
Justicia tiene ahora que definir quiénes han sido los responsables y, por
supuesto, qué pena les cabe, pero la política no puede quedarse de brazos
cruzados frente a esta realidad, tiene que dejar de mirar al costado y
actuar".
Rogelio Frigerio, Gustavo Hein y Alicia Alauani.
Para concluir, expresó: "Además de dar de baja los
mencionados contratos, estamos dando un paso más y queremos que los que les
robaron la plata de los entrerrianos la devuelvan. Es un proceso que va a
correr en paralelo a la investigación judicial que está en trámite".
"Después de la nulidad, lo que vamos a exigir es la
devolución de esos recursos que nos han robado durante casi una década",
cerró.
El bloque de Juntos por Entre Ríos emitió un comunicado en el que dan muestras de su respaldo a lo anunciado por el gobernador Rogelio Frigerio, en relación con declarar la nulidad de 770 de los denominados "Contratos Truchos".
Así lo hicieron saber mediante un documento en el que señalan: "Desde el Bloque de Diputados de Juntos por Entre Ríos expresamos nuestro beneplácito y satisfacción por el anuncio realizado por el gobernador Rogelio Frigerio de avanzar en la declaración de nulidad de 770 contratos ilegales en el ámbito de la Legislatura y que venían de arrastre de gestiones anteriores. Nos alegra también la decisión de hacer que los que se llevaron fondos públicos de manera fraudulenta, los devuelvan.
Más información en la nota titulada Esta vez será distinto, publicada en la sección Opiniones de INFORME DIGITAL.