Lunes 31 de marzo de 2025
  |  
Política
El INDEC dice que bajó la pobreza pero Concordia sigue teniendo un alto porcentaje

Históricamente la ciudad entrerriana fue señalada como una de las más pobres del país. Las nuevas mediciones marcan una baja en los porcentajes a nivel nacional. Concordia no es la excepción pero está segunda en el ranking de pobreza.

pobreza
Concordia segunda en el ranking de ciudades más pobres del país.

D

e acuerdo a los números que dio a conocner el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) la pobreza alcanzó al 38,1% de la población argentina a finales del 2024, lo que indica una notable baja en el porcentaje si se la compara con el 52,9% registrado en el primer semestre de ese mismo año, incluso también una caída en relación con el 41,7% que organismo documentó en el segundo semestre del 2023.

Datos del INDEC.

Como es habitual cuando se lleva a cabo este tipo de relevamiento, entre los 31 grandes aglomerados urbanos del país que se miden, aparece una localidad entrerriana que figura en la parte alta del ranking de ciudades más pobres del país, y en esta ocasión noes la excepción.

Se trata de Concordia, que si bien tuvo, siguiendo la línea de los que sucedió a nivel nacional, y una merma en los niveles, continua en el podio de las ciudades con mayor porcentaje.

Mensaje de Javier Milei.

Entre el primer y segundo semestre del 2024, en la Capital del Cítrus, el nivel de pobreza bajó un 8,70%, pasando de 65.80% a 57,20%, y si bien esto es una buena noticia, comparándola con el resto de las localidades sus números no son buenos, ya que es la segunda con mayor porcentaje de pobreza, solo por debajo de Gran Resistencia, en Chaco, que alcanzó el 60.80%.


Al respecto, Infobae consignó:  "En el Noreste argentino (NEA), que comprende provincias como Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, la cantidad de personas pobres fue de 692.222, con 171.608 en la indigencia. En particular, el aglomerado Gran Resistencia (Chaco) mostró uno de los peores indicadores del país, con 259.067 personas pobres (el 60,8% de su población urbana) y 95.358 personas indigentes (22,4%)".

Y añadió: "En la región Pampeana, donde se concentra gran parte de la población nacional, 2.278.753 personas fueron pobres (35,6%) y 495.403 indigentes (7,7%). Dentro de esta región, Concordia lideró los registros: 96.452 personas pobres (57,1%) y 33.752 indigentes (13,9%). Le siguió Gran Santa Fe, con 239.765 personas pobres (43,4%) y 69.159 indigentes (7,9%), y San Nicolás-Villa Constitución, con 94.123 personas pobres (45,4%) y 43.535 indigentes (11,5%)".


Más información en la nota titulada El mapa de la pobreza y la indigencia en la Argentina: cuáles son las provincias con peores indicadores, publicada en la sección Entre Ríos en los Medios Nacionales de INFORME DIGITAL.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Economía
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa