Miércoles 26 de marzo de 2025
  |  
Política
Tres empresas se presentaron para quedarse con los colectivos de Paraná

Se hizo la apertura de sobres de la licitación para el servicio de transporte público en la capital entrerriana. Los interesados son ETACER S.R.L., Transporte San José S.A. U.T. y Micro Ómnibus Saavedra Sataci.

MunicipalidadPAraná
Licitación para la concesión del sistema de transporte de pasajeros en Paraná.

L

a Municipalidad de Paraná llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública para la concesión del sistema de transporte urbano de pasajeros en la capital entrerriana, acto que tuvo lugar en la Casa de la Costa, y contó con tres empresas que empresas que presentaron su propuesta: ETACER S.R.L., Transporte San José S.A. U.T. y Micro Ómnibus Saavedra Sataci.


Desde el municipio paranaense anunciaron que la comisión evaluadora estará integrada por el Ejecutivo y un concejal miembro de cada bloque, y tendrá la tarea de decidir cuál es la oferta más conveniente, determinación que se prevé, va a tomarse en un plazo no menor a 30 días.

El encargado de encabezar la apertura de sobres fue el viceintendente David Cáceres, quien apuntó: “Estamos ante un hecho histórico, un hito en lo que tiene que ver el transporte urbano masivo de pasajeros en la ciudad de Paraná. Tenemos muchas expectativas de empezar el proceso de evaluación para que estas ofertas se ajusten al pliego propuesto y que entre otras líneas plantea la sustentabilidad del servicio, pero fundamentalmente que brinde soluciones a quienes utilicen este medio de transporte”.

Posteriormente, el funcionario destacó la tarea de Rosario Romero y sostuvo: “Con la decisión política de nuestra presidenta municipal Rosario Romero de realmente dar un vuelco, de barajar y dar de nuevo en lo que tiene que ver la prestación de este transporte que viene con problemas estructurales de hace mucho tiempo, indicamos como un hito histórico esto que ver la movilidad de la ciudad y el trabajo que se ha desarrollado junto a las universidades, analistas, asociaciones intermedias y por supuesto con vecinos y vecinas que se nuclean y vienen trabajando en la temática hace mucho tiempo”.

Para concluir, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Paraná puso en valor lo realizado por el cuerpo legislativo y expresó: “Todas las fuerzas políticas que lo integran desarrollaron su labor a conciencia, de manera participativa, abierto al debate y a la proposición de ideas. Culminamos ese proceso con una audiencia pública que también fue muy participativa y donde recepcionamos muchas inquietudes de los vecinos y vecinas”.

David Cáceres.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Katherina Stickel, brindó detalles de los pasos a seguir y explicó: “Trabajaremos en el análisis de las distintas propuestas basándose en una propuesta técnica, a una propuesta económica y posteriormente se anunciará a la empresa o a las empresas adjudicatarias del sistema, estimamos que en un plazo no menor a un mes, atendiendo a que son varias ofertas, la documentación es extensa, el pliego así lo estableció y queremos que el análisis de rigor sea en sintonía con el servicio de calidad que pretendemos para los usuarios paranaenses”.

“El pliego y la confianza del sector privado en el municipio de Paraná en un contexto adverso en el área de transporte permiten que la ciudadanía paranaense tenga la posibilidad y la alternativa de analizar más de una oferta. En cuanto a los plazos, el ejecutivo municipal tendrá 60 días para analizar y elegir la mejor propuesta para el transporte público”, cerró la titular de la cartera Vial.

Katherina Stickel,

Detalles del nuevo pliego

La Licitación comprende 11 líneas divididas en tres grupos correspondientes a la jurisdicción municipal.

Este nuevo sistema tiene un enfoque orientado al usuario, que insta a las empresas a garantizar niveles de satisfacción, privilegiando una flota sostenible y otorgando amplias facultades para la autoridad de aplicación y para los usuarios.

Tres empresas se presentaron a la licitación.

El pliego pide estándares de eficiencia, mediante la utilización de “atractores de viajes” que se adapten a las dinámicas de circulación, en lugar de recorridos fijos y estáticos que muchas veces pierden vigencia a lo largo de los años por los cambios y el crecimiento propio de la ciudad.

En cuanto a la sostenibilidad, el pliego exige mayor puntaje para las empresas que presenten flotas modernas que cumplan gradualmente con metas de calidad de impacto ambiental y social. Además, obliga a los oferentes a presentar un plan de modernización de flota de colectivos para alcanzar, a los siete años del inicio de la contratación, el 100 por ciento del parque móvil en cumplimiento con la norma EURO V o superior.

La Municipalidad ejercerá el control, fiscalización, supervisión y auditoría en la operación del servicio y, ante incumplimiento, podrá aplicar multas.



Lo más visto
01
02
03
04
05
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa