Martes 25 de marzo de 2025
  |  
Política
Cruces tras el fallido intento de Azcué para presidir el partido

Su candidatura para conducir la UCR fue impugnada por Carbó. El Tribunal Partidario y la Justicia le dieron la razón al abogado. Azcué trató de conservadores a quienes hicieron la presentación. Benedetti lo apoyó y lo cruzaron. Otras voces.

AZCUE
Sigue la polémica por la impugnación a la candidatura de Azcué.

F

rancisco Azcué, intendente de Concordia, fue el elegido por consenso para ser designado como nuevo presidente de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, que renovará sus autoridades el próximo 6 de abril.

Sin embargo, el abogado Alejandro Carbó impugnó la postulación del mandatario concordiense debido a que no cumplía con el tiempo de afiliación consecutiva que establece la Carta Orgánica del centenario partido para ocupar cargos.

Alejandro Carbó.

Esto es porque Azcué renunció a la UCR para desempeñar una función en la Justicia y posteriormente, en octubre de 2022, se reafilió para encabezar la campaña a intendente de su ciudad.

Luego de la presentación, el Tribunal Electoral de la Unión Cívica Radical atendió el pedido del letrado, y posteriormente el juez Federal, Leandro Ríos, ratificó lo sancionado por el organismo partidario.


Ante esta situación, Azcué se vio imposibilitado de asumir la condición del espacio, que quedaría en manos de Alicia Oviedo, intendente de Federal, quien figuraba como vicepresidente en la lista Vamos Radicales, que encabezaba el titular del Ejecutivo de Concordia.

Lejos de terminarse la polémica, el fuego cruzado entre dirigentes del radicalismo provincial, incluyendo al propio Azcué, se fue avivando con el correr de los días.

Alicia Oviedo.

El intendente de la Capital del Citrus hizo declaraciones en la radio municipal de su ciudad y expresó: “Lo que ocurrió fue lamentable y nocivo. Se que se había logrado un equilibrio y consenso en la lista única. Voy a tratar de convencerlos de que se equivocaron”.

Con una discurso más duro, apuntó: “No nos importa estar cacareando en un café, hablando de teorías. Somos gente equilibrada, racional, respetamos el Estado de Derecho, la democracia, creemos en desregular y bajar el gasto pero sin desatender a los que están excluidos, tenemos una posición equilibrada, eso necesita el país. No somos cómodos, lo más cómodo es quedarse en el comité, pero nosotros no queremos eso, somos un partido que tiene rebeldía”.

Francisco Azcué.

Refiriéndose a los que  frenaron su candidatura, el intendente disparó: “Son conservadores, no quieren la renovación, no quieren romper esquemas”.

Y concluyó: “Esto fue “un contratiempo. Nuestro partido está renaciendo, hay un despertar, y estas cosas nos sacuden y genera más rebeldía. No estoy enojado, me da más fuerza”.

Lo que dice el archivo

Quien salió en respaldo de Azcué, fue el diputado nacional Atilio Bendetti, criticando la ley que rige al partido al sostener: “Por la rigidez de una Carta Orgánica concebida en el siglo pasado, hemos perdido la oportunidad de que el mejor dirigente radical de la provincia pueda presidir nuestro partido”

“Este hecho evidencia que la UCR, en ocasiones como esta, demuestra estar desactualizada e impedida de interpretar las demandas actuales de los entrerrianos", añadió.

Atilio Bendetti.

Más adelante, el legislador cuestionó al organismo partidario y elogió al mandatario concordiense, afirmando: “El Tribunal ha impedido que el radicalismo provincial sea conducido por el dirigente que, después de cuarenta años de peronismo, logró llevar a nuestro partido a gobernar nada menos que la ciudad de Concordia. Está claro que el Gringo tomó la decisión de desafiliarse del partido cuando se incorporó a la Justicia Provincial, y que se volvió a afiliar al regresar a la actividad política. Su vocación radical estuvo siempre presente, desde muy joven".

“El tiempo va a poner las cosas en su lugar”, cerró Bendetti reiterando la necesidad de revisar y actualizar la Carta Orgánica.

Ramiro Pereira.

Ante los dichos del integrante de la Cámara Baja nacional, desde otro sector del radicalismo entrerriano, le salieron al cruce, y quien recogió el guante fue Ramiro Pereira, ex presidente del Comité Capital  de la UCR, que posteó un mensaje dirigido puntualmente al ex intendente de Larroque y expresó: “Si algo faltaba era que el dirigente partidario más beneficiado desde 2009 cuestione a los jueces partidarios por hacer cumplir la ley”.

“Atilio Benedetti te pido responsabilidad, lo que acabás de hacer es muy peligroso para la institucionalidad partidaria. No hay libertad sin ley”, finalizó.


Más voces en favor de Azcué

Con la decisión del Tribunal Electoral del partido y de la Justicia ya tomada, el intendente de Concordia cosechó más respaldo por parte de dirigentes del radicalismo provincial.

Gabriela Lena, diputada provincial

- “Lo sucedido con Azcué cayó mal porque más allá de que siempre la carta orgánica puede tener interpretaciones diferentes, como cualquier ley, nosotros considerábamos que reunía los requisitos para poder ser presidente y además era una manera de mostrar que una persona joven, un intendente de una ciudad emblemática para la provincia y para nosotros tenía ganas de ponerse el Comité provincial, el partido, al hombro que  no es cualquier cosa, porque es una carga pesada. Considerábamos que era mostrar una cara nueva, distinta, una renovación, y obviamente que esta decisión del Tribunal Electoral de nuestro partido y de la Justicia no fue satisfactoria”. 

- “Pasó esto y hay que ser respetuosos de la decisión de un tribunal. Siento un tremendo dolor porque no es fácil conseguir personas que tengan ganas de ponerse esto al hombro y que sean innovadoras para el partido. Con esto no se estaba haciendo nada que esté en contra de nuestra carta orgánica, pero si así fuera tendremos que reverla, reformarla quizás, para que estas cosas no vuelvan a pasar, son enseñanzas que tenemos que tomar para ver de qué manera esto no vuelve a pasar dentro de nuestro partido”.

Marcelo López, diputado provincial

- "El radicalismo ha perdido una gran oportunidad de contar con Francisco Azcué a cargo del Partido Provincial. Demostró que aun en momentos difíciles, el radicalismo puede ser protagonista y puede cambiar la historia. Lo demostró en Concordia".

- "Es lamentable que en un partido que a todas luces necesita un aire fresco, por capricho de un par de radicales que no proponen nada, se le impida a todo el radicalismo poder gozar de esa oportunidad. En primer lugar, el que plantea la impugnación es sin duda es un gran responsable de esto. Pero además el propio Tribunal Electoral partidario que hace una interpretación en materia electoral. Si seguimos con un radicalismo como el de ahora, no vamos a lograr los éxitos que queremos lograr".

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#InternaUCR
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa