La diputada señaló a la enfermedad como una de las principales causas de mortalidad en las mujeres. Es ocasionada por el Virus del Papiloma Humano. Lena propone un programa gratuito de vacunación contra el VPH y test para detectarlo.
L
a diputada provincial de Juntos por Entre Ríos, Gabriela
Lena (JxER), presentó un proyecto de Ley en la Cámara Baja entrerriana referido
al cáncer de cuello de útero, el cual señaló, es una de las principales causas
de mortalidad en mujeres, remarcando a la infección persistente por el Virus
del Papiloma Humano (VPH) como detonante fundamental, aunque destacó que
existen herramientas eficaces para su prevención y detección temprana, como la
vacunación y el test de VPH.
La iniciativa propuesta en el recinto por lam legisladora radical tiene como objetivo primario implementar en la provincia un programa de prevención y detección, conforme los lineamientos del ministerio de Salud de la Nación, con el ministerio de Salud de la provincia como organismo de aplicación en coordinación con el Instituto Provincial del Cáncer.
La propuesta establece la obligatoriedad de la vacunación
contra el VPH y del test de VPH como métodos de prevención y detección, en la
población objetivo, garantizando el acceso gratuito en hospitales y centros de
salud públicos.
El Estado provincial garantizará la disponibilidad de vacunas y de test de VPH en el sistema público de salud, en toda la provincia y contempla la realización de campañas de concientización con programas educativos y de comunicación para concientizar sobre el cáncer de útero y la importancia de la vacunación y el test de VPH.
En otro artículo insta a que la vacunación contra VPH, sea
administrada en los establecimientos educativos de la provincia, tanto de
gestión pública como privada, a niños y niñas a partir de los nueve (9) años,
conforme al calendario de vacunación vigente.
En cuanto a las personas adultas, se fomentará la vacunación contra el virus en personas adultas que no hayan recibido el esquema completo, garantizando su acceso gratuito en hospitales y centro de salud públicos.
En los fundamentos de su proyecto, la dirigente de la UCR
aseveró: "El cáncer de cuello de útero es el cuarto tipo de cáncer más
frecuente en las mujeres a nivel mundial y detalló cifras sobre las tasas de
mortalidad en especial en aquellos países de ingresos bajos y medianos, dónde
el acceso a la vacunación contra el VPH a los programas de detección y
tratamiento, son inexistentes".
Más adelante, Lena precisó que en Argentina, la vacuna contra el VPH forma parte del calendario de vacunación obligatoria desde 2011, aunque aclaró: "Pero la cobertura aún no alcanza niveles óptimos. Además, la implementación del test de VPH como método primario de detección ha demostrado ser más eficaz que el Papanicolaou (PAP) en la reducción de la incidencia y mortalidad".
Finalmente, puntualizó: "Al momento de implementar el
test de VPH en nuestro país contábamos con evidencia científica internacional
que nos señalaba las múltiples ventajas ofrecidas por el test de VPH. Argentina fue uno de los países pioneros en
la implementación del Test de VPH. Con este estudio, estamos generando
conocimiento que respalda la efectividad de la prueba para la reducción de la
incidencia y mortalidad por cáncer de cuello de útero”, concluyó.