El Consejo Consultivo encargado de coordinar los avances del MiradorTec mantuvo un encuentro en el Centro Provincial de Convenciones. Trabajan en la creación de un ecosistema tecnológico en la capital entrerriana.
C
on el objetivo de avanzar en la puesta en marcha del MiradorTec, el nuevo parque tecnológico que se construye sobre las barrancas del río Paraná, se llevó a cabo la primera reunión con el Consejo Consultivo para coordinar los próximos pasos en vistas a la inauguración del edificio, prevista para el segundo semestre de este año.
Durante el encuentro, que se realizó en el Centro Provincial
de Convenciones (CPC) en Paraná, se presentó el Consejo Consultivo que está
conformado por representantes de distintas entidades vinculadas al sector
tecnológico, quienes tendrán la tarea de acompañar y asesorar al Consejo de
Administración del Centro.
En ese sentido, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Walter Sione, precisó que dialogaron sobre la gobernanza del nuevo parque y los roles que tendrán el Consejo de Administración, el Consejo Consultivo y el Consejo Asesor del parque. Mientras que, el director del proyecto Carlos Palotti, presentó los avances de la obra, los espacios previstos y los plazos de ejecución.
Para finalizar, se abrió un diálogo e intercambio de
propuestas e ideas con los representantes institucionales presentes.
Cabe señalar que la reunión fue convocada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología e Innovación dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico como área de gobierno, que integra el equipo de trabajo del proyecto de creación del parque tecnológico MiradorTEC.
Emanuel Gainza.
Participaron, además, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; el director de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz; la directora de Promoción de la Ciencia y la Tecnología, Florencia Urteaga Omar; el director de Modernización Administrativa, Alejandro Mildenberger; organismos del Sistema Científico Tecnológico de la Región (Universidades, INTA, INTI y Cemener); entidades de representación empresarial como Polo Tecnológico de Paraná; UIER; Bolsa de Comercio; Red Federal de la Economía del Conocimiento; Federación Económica de Entre Ríos; Sociedad Rural y otras entidades como la Aceleradora del Litoral; del Parque Científico Tecnológico Litoral Centro; de la Federación de entidades profesionales y la Municipalidad de Paraná.
Sobre el campus
El Campus de MiradorTEC está pensado para los emprendedores
y las empresas que buscan inspiración y networking. El Iapser, el Polo
Tecnológico del Paraná, el Gobierno de la provincia de Entre Ríos con
acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), trabajan para que el
parque sea el lugar para recibir y conectar 600 personas diariamente con
espacios diseñados para la radicación de empresas de base tecnológica, como
oficinas, auditorios, áreas de coworking, salas para la presentación de
productos innovadores y aulas de formación abiertas al público en general,
consolidándose como un espacio de referencia para el desarrollo de la economía
del conocimiento en la región.