Domingo, 23 de marzo de 2025   |   Política

Las posibles alianzas del gobierno nacional en cada provincia ¿Qué sucede en Entre Ríos?

Millei negocia provincia por provincia acuerdos con los gobernadores más afines. Hubo un importante envío de recursos de manera discrecional en el 2025. En Entre Ríos la alianza JxC-LLA está avanzada pero no definida.
Las posibles alianzas del gobierno nacional en cada provincia ¿Qué sucede en Entre Ríos?

El gobierno nacional encabezado por Javier Milei lleva un largo tiempo estrechando lazos con los gobernadores más afines a su gestión, pensando en las Elecciones Legislativas 2025, con resultados diferentes en cada distrito, sosteniendo su estrategia en la distribución discrecional de fondos, la cual va es distinta para cada mandatario.

El año electoral se nota en el reparto, que aumentó significativamente en relación con el 2024. Según señala Clarín, el Gobierno comprometió hasta marzo la misma cantidad de fondos nominales para las provincias en concepto de Anticipos del Tesoro Nacional (ATN) que repartió durante todo el año pasado, es decir, $43 mil millones contra $49.800 mil millones.

Cabe destacar que los incendios en La Patagonia explican buena parte de las erogaciones; igual que las tormentas en el sur de Mendoza.

En lo que se refiera a Entre Ríos, desde la asunción de Milei sufrió recortes que el Ejecutivo provincial debió hacerse cargo, pero esto no significa que haya una tensa relación. Todo lo contrario, es una de las provincias que se encuentra entre las que más recursos ha recibido, y desde el año pasado, ya se habla de una posible alianza entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza para los comicios de medio término, aunque aún o hay nada concreto.

Más información en la nota titulada El Gobierno refuerza su alianza con los gobernadores en el año electoral y les manda más fondos, publiccada en la sección Entre Ríos en los Medios Nacionales de INFORME DIGITAL.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: