Frigerio encabezó el acto por la Batalla de Caseros y destacó a Entre Ríos como gestor de la organización nacional. Valdés, su par correntino, sostuvo que el litoral argentino ganó la batalla política pero aún resta ganar la económica.
E
l gobernador Rogelio Frigerio encabezó el acto en conmemoración del 173º aniversario de la Batalla de Caseros, donde estuvo acompañado por su par correntino, Gustavo Valdés, y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, además de autoridades provinciales y municipales.
"En Entre Ríos nacieron las ideas de la libertad como base de la organización de la Nación", recordó el mandatario entrerriano, que reafirmó los dichos de su par correntino quien minutos antes bregó por "la autonomía de las provincias".
Frigerio: "La gesta que lideró Urquiza nos sigue convocando a defender esos dos pilares de la Nación que son el federalismo y la libertad"
"Cuando no había Ley ni Constitución, cuando solo reinaba el enfrentamiento, la violencia y el miedo, Urquiza plantó bandera", destacó Frigerio, que en su alocución encabezando el acto que se realizó al pie del monumento a Urquiza en la costanera alta paranaense.
"Estoy seguro de que vamos a coincidir en que no estamos acá para recordar simplemente un hecho del pasado", resaltó.
"La gesta que lideró Urquiza nos sigue convocando a defender esos dos pilares de la Nación que son el federalismo y la libertad", afirmó el gobernador entrerriano quien, en octubre pasado junto a otros cinco mandatarios, suscribió el bloque Región Litoral.
Frigerio y Valdés destacaron la importancia de las provincias.
"Ser entrerrianos es saber que no hay río ni grieta que no podamos superar si se trata de defender nuestro futuro", abundó Frigerio, que concluyó: "La democracia libre, la ley y la paz hacen al desarrollo libre de los pueblos".
En el acto conmemorativo estuvieron presentes el gobernador correntino, Gustavo Valdés, y la vicegobernadora santafesina Gisela Scaglia, quienes hicieron uso de la palabra.
La Batalla de Caseros marcó el fin de una etapa de conflictos internos y el inicio de un camino hacia la construcción institucional de la Argentina. Y en ese enfrentamiento, nuestra provincia aportó miles de hombres y recursos en defensa de la unidad nacional y la libertad. pic.twitter.com/2GA1qep3oQ
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) February 4, 2025
Particularmente, tras agradecer la invitación de su par entrerriano, Valdés sostuvo que "este es un nuevo abrazo que tenemos que darnos entre correntinos, entrerrianos y santafesinos, porque en el litoral nació la patria y tenemos que ser memoriosos de aquellas batallas que las ganamos y ganamos la batalla política".
Valdés: "Todavía nos toca ganar la batalla económica, sabiendo que en las provincias argentinas es donde se produce, donde se trabaja y donde le ponemos corazón para ser grande a nuestra querida patria"
En esa línea, el correntino bregó por "la autonomía de las provincias" y planteó un saldo pendiente tras señalar como ganada la batalla política.
"Todavía nos toca ganar la batalla económica, sabiendo que en las provincias argentinas es donde se produce, donde se trabaja y donde los provincianos le ponemos corazón para ser grande a nuestra querida patria Argentina", remarcó el mandatario correntino.
"Una Argentina que mire más a las provincias"
A su turno, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, transmitió el saludo del gobernador Maximiliano Pullaro, y también valoró la importancia de una Argentina federal.
Scaglia participó en representación del gobernador Pullaro.
"Una Argentina que mire más a las provincias, que entienda que el principio de la economía de nuestro país se da en la fortaleza que tienen nuestras provincias, y que sobre todo se lo debemos a quienes hicieron nuestra patria y a quienes lucharon por esta Argentina que hoy tenemos que entre todos volver constituir", afirmó Scaglia, en concordancia con Frigerio y Valdés.