
El Ejecutivo de la provincia de Entre Ríos presentó una propuesta salarial a los docentes, el pasado 7 de mayo, que, luego de debatirla en el Congreso Extraordinario realizado en Federal, tres días más tarde, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la declaró insuficiente, rechazándola.
En ese marco, el gremio que nuclea a los trabajadores de la educación emitió un comunicado, no solo descartando la propuesta del gobierno, sino presentando además una serie de exigencias que las autoridades provinciales debía cumplir en futuros ofrecimientos, para lo cual, AGMER puso como plazo el 14 de mayo.
Así las cosas, desde el gobierno entrerriano cumplieron al menos con los tiempos, y convocaron no solo a AGMER, sino también a la dirigencia de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que también calificó como insuficiente la oferta, para este martes a las 10.00 de la mañana en la Secretaría de Trabajo, con el objetivo de dar continuidad a las negociaciones salariales.

Las exigencias de AGMER tras el congreso del 10 de mayo.
Cabe recordar que AGMER y AMET esperan, según lo que expresaron, encontrarse con una oferta superadora a la presentada por la gestión de Rogelio Frigerio, que consistía en un aumento del 18% en tres cuotas, liquidándose 5% para abril (de los cuales 3% ya fueron pagados), un 6% para mayo y un 7% para junio.
Además, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), también declaró en su momento insuficiente la oferta, aunque decidió aceptarla.