
Luego de dos meses de audiencias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde no se llegó a un acuerdo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que habrá un paro del transporte público de pasajeros.
Esta medida, que obedece a la falta de oferta salarial por parte de las patronales, abarcará a todo el país y se extenderá por 24 horas, comenzando el martes 5 de marzo, por lo que Entre Ríos se quedará una vez más sin servicio de colectivos.
Así lo confirmaron desde la seccional provincial del sindicato, que informaron: “Por supuesto que UTA Entre Ríos se adhiere”.

El comunicado de UTA.
De esta manera, los choferes replican las medidas de fuerza que vienen tomando los gremios docentes, quienes, debido a una propuesta salarial del gobierno provincial que consideraron insuficiente, decidieron también realizar paros, Agmer, este jueves y viernes; mientras que Amet, UDA y Sadop, lo harán el lunes.
Estos conflictos atentan contra el objetivo del gobierno entrerriano de cumplir con los 190 días de clases, los cuales fueron considerados por el gobernador Rogelio Frigerio como “innegociable”.
Por un lado, la suspensión de clases debido a la media de fuera de los docentes, y por el otro, la falta de transporte público, que dificulta el traslado, lo que muchas veces se refleja en un significativo ausentismo en las escuelas.