Miércoles, 31 de enero de 2024   |   Economía

Michel pide a Frigerio que reclame más de $100 mil millones para Entre Ríos

Es lo que evaluó el dirigente peronista que debería recibir la provincia por el impuesto PAIS. “Defienda los intereses de la provincia”, expresó. El gobernador adelantó su apoyo a las medidas de Nación.
Michel pide a Frigerio que reclame más de $100 mil millones para Entre Ríos

El exdirector de Aduana, Guillermo Michel, le reclamó al gobernador Rogelio Frigerio que defienda “los intereses de la provincia” en el marco del tratamiento de la Ley Ómnibus. En este sentido, apuntó al impuesto PAIS, uno de los puntos sensibles en la discusión con el gobierno nacional, donde el dirigente peronista evaluó: “Entre Ríos podría recibir $114.210 millones durante el 2024, monto que le daría un ‘alivio fiscal’ a las finanzas provinciales”.

En sus redes sociales, Michel llamó a los legisladores de Frigerio, quienes ayer junto al mandatario provincial garantizaron su apoyo a la Ley Ómnibus, a que “pidan coparticipar el impuesto PAIS”.

“Considerando la devaluación y la suba de alícuotas del impuesto, la recaudación esperada para el año 2024 por ese tributo es de $8,1 billones”, evaluó Michel, quien ya había recriminado al gobernador su apoyo a las medidas impulsadas por MIlei.

Lo que dice el archivo

El ex funcionario nacional y referente del massismo, sacó la cuenta de lo que le correspondería a la provincia del impuesto PAIS: “Si el 30% de lo recaudado se coparticipa con las provincias, sin afectar lo que actualmente se destina a Anses, Entre Ríos podría recibir $114.210 millones durante el 2024, monto que le daría un “alivio fiscal” a las finanzas provinciales”, detalló.

Un dato comparativo: para Entre Ríos, hasta diciembre, la coparticipación de Ganancias (ítem que también se sacó) implicaba en el plano de la coparticipación entre 6.000 y 7.000 millones de pesos por mes, es decir unos 84.000 millones.

La coparticipación del tributo PAIS estuvo en las negociaciones, en rigor en reclamo de los gobernadores, y cuando todo parecía que avanzaba, el gobierno nacional congeló el debate y lo postergó.

Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionalesMalestar en provincias tras la polémica por el impuesto PAÍS: “No hay interlocutores”

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: