Miércoles, 10 de enero de 2024   |   Política

Los millones que cobraban en Enersa y a los que renunciaron

La empresa informó que los miembros de su Directorio y de la Comisión Fiscalizadora con cargos en el estado renuncian a sus sueldos. Durante la gestión anterior cada uno cobraba 2,5 millones de pesos.
Los millones que cobraban en Enersa y a los que renunciaron

La distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) cuenta con cinco síndicos, la mayoría de ellos con cargos en el estado.

Ellos son el secretario Legal y Técnico de la Gobernación, Esteban Vitor; el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Uriel Brupbacher; Iván Kerr, que fue secretario de Vivienda en el gobierno de Mauricio Macri y retomó el cargo en la actual administración del presidente Javier Milei; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; y el abogado paranaense Ignacio Aranguren.

Lo que dice el archivo

Días atrás, Vitor presentó una nota ante el presidente de la empresa, Ignacio Bergallo, en la cual le informó que no percibirá honorarios por su trabajo, al tiempo que, durante una entrevista, señaló que Brupbacher le había manifestado la misma intención.

Por el contrario, Rodríguez Signes, expresó abiertamente una posición distinta a la de Vitor, y apuntó: “La decisión respecto de los honorarios es, a mi juicio, de índole personal, no es una decisión reglada, que la ley lo imponga. Él tomó esa decisión, me parece muy bien, yo mantengo la mía, y nos entendemos perfectamente, cada uno con su argumento”.

Julio Rodríguez Signes.

Los millones que no se cobrarán

En una reciente entrevista, Vitor fue consultado sobre el sueldo que recibe un síndico, y detalló: “Hasta la gestión anterior, cobraba $2,5 millones, y ahora se bajó ese monto a $1,9 millones, tanto para síndicos como para directores”.

Y agregó: “Enersa tiene 5 síndicos. La Ley de Sociedades Comerciales fija que el mínimo es 3 síndicos. Sé que el Gobernador está reviendo esta cuestión”.

Justamente, a través de un comunicado que llegó a la redacción de INFORME DIGITAL, la empresa dio a conocer una serie de novedades al respecto, como el hecho de que cada uno de miembros del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora que posean cargos en el estado provincial no percibirán sus honorarios, además de la reducción del cuerpo de 5 a 3 miembros, y la baja del salario del presidente y fiscalizadores.

Lo que dice el archivo

El comunicado de Enersa

Enersa comunica que, en consonancia con la política de austeridad y eficiencia en los circuitos económicos-financieros provinciales impulsada por el señor gobernador de Entre Ríos, todos los miembros del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora de la Empresa que posean cargos en el Estado Provincial renuncian al cobro de sus honorarios.

Por otra parte, los cargos correspondientes a los miembros suplentes del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora son ad honorem.

En comparación con la gestión anterior, el actual Directorio de Enersa está compuesto por 3 personas, cuando antes eran 5. Asimismo, los honorarios del presidente se han reducido en un 65% y los de la Comisión Fiscalizadora en un 20% respecto de los percibidos en la anterior conducción.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: