Martes, 12 de diciembre de 2023   |   Política

Repercusiones entrerrianas sobre las medidas de Caputo

 El ministro de Economía dio a conocer un Paquete de Urgencia Económica para atacar el déficit fiscal. ¿Qué dijeron los dirigentes entrerrianos al respecto?
Repercusiones entrerrianas sobre las medidas de Caputo

Luis Caputo, designado como nuevo ministro de Economía por el flamante presidente, Javier Milei, anunció lo que se denominó Paquete de Urgencia Económica”.

Se tratan de medidas tomadas cuyo objetivo principal es atacar lo que el titular de la cartera económica señaló es el principal problema de Argentina, el déficit fiscal.

Esto incluye, entre otras cuestiones, una fuerte devaluación del peso que llevará el dólar oficial a 800 pesos, además de un aumento en las tarifas de electricidad y transporte debido a la reducción de subsidios.

Los principales anuncios de Luis Caputo:

– No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.

– Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.

– Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.

– Reducción de los ATN a las provincias.

– Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.

– Reducción de subsidios a la energía y al transporte.

– Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.

– Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.

– Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.

– Duplican la asignación por hijo y suben 50% la tarjeta Alimentar.

Lo opinión de los dirigentes entrerrianos

Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos

– “Las medidas anunciadas por el ministro Caputo son categóricas y realistas. Hay que decir la verdad y no engañar a la gente. Hay que hacer todos los esfuerzos para que el esfuerzo de la población valga la pena, porque eso no venía ocurriendo”.


– “No me sorprendieron porque ya las había hablado con él. Como dijo con mucha claridad el presidente Javier Milei en su discurso inaugural, no hay plata, y lo más importante es que el gobierno nacional pueda vencer el flagelo de la inflación y para eso hay que tener equilibrio en las cuentas públicas”.

Juan José Bahillo, diputado provincial

Marcelo Casaretto, diputado nacional mandato cumplido

Juen Manuel Huss, diputado provincial mandato cumplido

Blanca Osuna, diputada nacional mandato cumplido

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: