Martes, 14 de marzo de 2023   |   Política

Entre Ríos cosechó elogios de inversores extranjeros

Bordet se reunió en Estados Unidos con los tenedores del título internacional en dólares que emitió la provincia en 2017, quienes valoraron la solidez fiscal y financiera de Entre Ríos, además del pago en tiempo y forma de las daudás.
Entre Ríos cosechó elogios de inversores extranjeros

En el marco de la misión que llevan adelante por Estados Unidos, el gobernador, Gustavo Bordet, y el ministro de Economía, Hugo Ballay, se reunieron con los tenedores del título internacional en dólares que emitió la provincia en 2017, que valoraron la solidez fiscal de Entre Ríos, y el pago en tiempo y forma de las obligaciones.

Además, destacaron la decisión del gobernador de incluir en el presupuesto 2023 un mecanismo de inversión financiera que le permite a la provincia resguardar los recursos en moneda internacional para hacer frente a las obligaciones futuras.

Los encuentros tuvieron lugar en la sede del consulado argentino en Nueva York.

“Acompañamos al gobernador en la ciudad de Nueva York. Mantuvimos reuniones con los tenedores del título que emitió oportunamente la provincia en 2017”, explicó Ballay al término de la jornada en la que se desarrollaron las diversas reuniones.

Lo que dice el archivo

Ambas autoridades dialogaron con representantes de los fondos Goldentree, Schroders, Moneda, Converium, Farallon y Bluecrest.

En ese marco, el titular de la cartera económica calificó como totalmente satisfactorio el resultado de las reuniones.

“Pudimos expresar, mostrar y demostrar el esfuerzo que se ha hecho para lograr este equilibrio fiscal en la provincia, que permitió cumplir en tiempo y forma con todos los compromisos, como lo hicimos en febrero de este año”, agregó.

Bordet y Ballay en Nueva York.

Asimismo, Ballay adelantó: “Lo vamos a hacer en el mes de agosto de este año”.

Al mismo tiempo, puso de relieve la decisión que tomó el gobernador y que fue elevada a la legislatura en la Ley de Presupuesto, la creación de una reserva, mediante inversiones financieras, que ofrezca una protección ante cualquier modificación en el tipo de cambio.

“Fue una de las noticias de mejor recepción por parte de los bonistas. Esta decisión del gobernador fue acompañada, incluso, por la oposición. Cayó muy bien en los bonistas”, destacó el ministro de Economía de la provincia. 

Por último, contó: “Se rescató el esfuerzo que se hizo desde el gobierno provincial”, y fundamentalmente “la tranquilidad que expresan los tenedores de bonos cuando advierten que la provincia no va a tener ningún inconveniente para cumplir en tiempo y forma los compromisos de los vencimientos de los años próximos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: