
El gobierno de la provincia de Entre Ríos, mediante el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), continúa con un importante avance en la ejecución de 81 viviendas en seis localidades entrerrianas,
Estas construcciones se enmarcan en el Programa Primero Tu Casa, y se llevan adelante con recursos propios del estado provincial.
Al respecto habló el titular del IAPV, Marcelo Bisogni, quien detalló: “Estamos trabajando en cada rincón de la provincia para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, haciendo realidad uno de sus más importantes sueños, el acceso a la vivienda propia, base fundamental del desarrollo de la familia”.
Y agregó: “El gobierno provincial está interviniendo de manera equilibrada en grandes, medianas y pequeñas localidades, llegando a lugares que nunca antes se pudo llegar, priorizando las necesidades de la gente”.
Luego, el funcionario señaló: “Este programa se sostiene con los recursos de todos los entrerrianos, para poder incentivar la actividad económica regional, generar fuentes de trabajo y sobre todo, garantizar el derecho de todos los entrerrianos de acceder a una vivienda digna, en la cual criar a sus hijos y garantizar estabilidad y seguridad”.
Finalmente, subrayó que el gobierno entrerriano está comprometido en continuar construyendo más viviendas, y sostuvo: “Es para que cada vez más entrerrianos sean los beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener una vivienda digna”.

Marcelo Bisogni, titular del IAPV.
Detalle de las obras en cda localida
En Villa Elisa son 18 viviendas, donde la empresa Verco S.A. es la encargada de llevar adelante la ejecución de la obra. Se construyen nueve viviendas de un dormitorio; y nueve viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
Enrique Carbó son 17 viviendas, y los trabajos están a cargo de la firma Aguará Constructora S.A. Las soluciones habitacionales están compuestas por ocho viviendas de un dormitorio y nueve viviendas de dos dormitorios y una de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.
En Larroque se construyen 16 viviendas, a través de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Uruguay Limitada (Copul). Se trata de cuatro viviendas monoambientes, seis viviendas de un dormitorio; y seis viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
En San Gustavo están en obras 10 viviendas, gracias a Sebastián Construcciones. Las mismas se componen de dos dormitorios, de las cuales una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.

Las obras las llevan adelante empresas y cooperativas privadas.
En El Cimarrón hay en marcha 10 viviendas, con Construcciones Sebastián llevando adelante la ejecución, que está compuesta por casas de dos dormitorios, una de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.
Finalmente, en Colonia Ayuí son 10 viviendas, construidas por Cocco Construcciones SRL. Dos casas monoambientes, cuatro viviendas de un dormitorio y cuatro viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.