Martes, 19 de abril de 2022   |   Política

Critica una obra que diseñó su gestión

El arquitecto López Segura, otrora subsecretario de Infraestructura, cuestionó la fuente seca de Plaza de Mayo. “Está muy mal pensada”, opinó, y le recordaron que la obra se gestionó durante el gobierno de Varisco, el cual integró.
Critica una obra que diseñó su gestión

El arquitecto Eduardo López Segura, ex funcionario de Sergio Fausto Varisco, criticó la fuente seca de la Peatonal porque “salpica y achica en un 50%” el paso de los caminantes en ese sector”. Le recordaron que la obra se diseñó bajo la gestión que él integró.

Mientras López Segura era funcionario de Obras Públicas se originó el proyecto de la obra en la Plaza de Mayo, que contenía la ‘fuente seca’, donde se llamó a licitación, se licitó, luego se contrató una empresa y se comenzó con los trabajos, dijeron fuentes del Palacio Municipal a INFORME DIGITAL

“La obra de la Peatonal contempla la fuente seca y fue diseñada por el equipo técnico de Varisco”, indicaron.

Según supo INFORME DIGITAL, Bahl se informó de la situación de la obra, que estaba a punto de rescindirse por falta de pago, y reactivó los trabajos tras acordar un plan de pago. Lo que llamó la atención es la crítica de alguien que formó parte del gobierno que diseñó y gestionó la obra, ahora cuestionada. 

“Es muy básica y elemental”, observó López Segura, y agregó: “Habría que corregirla”.

En este marco, la concejala Susana Farías cuestionó al ex subsecretario de Infraestructura municipal durante la gestión del fallecido Varisco.

“Causa sorpresa la opinión emitida por López Segura, respecto de la fuente, haciéndose eco de que es básica y que salpica, cuando el proyecto y la licitación fue efectuada por la gestión del que fue parte”, indicó.

Susana Farías, concejala de Paraná (FdT).

“Lo de López Segura debe de ser una autocrítica porque la obra de la peatonal es un proyecto de la gestión pasada, cuando él estaba a cargo de Obras Publicas”, recordó Farías.

Y agregó: “O este arquitecto no estaba al tanto de las obras que licitaba o era un mero firmador de licitaciones”, o quizás “tiene un problema grave de memoria”, fustigó la concejala.

Lo que dice el archivo

En este sentido, Farías destacó que “la actual gestión de Adán Bahl ordenó las cuentas y reactivó una obra que estaba casi paralizada por falta de pago y el descalabro financiero que la gestión pasada dejó”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: