Martes, 21 de septiembre de 2021   |   Política

INDEC: los precios mayoristas subieron 2,5% en agosto

Según el ente de estadísticas, en los últimos doce meses el aumento de los precios mayoristas fue del 60,5%. También informó que el Costo de la construcción tuvo un incremento del 66,2%. El PBI cayó 1,4% en el segundo trimestre.
INDEC: los precios mayoristas subieron 2,5% en agosto

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que los precios mayoristas tuvieron en agosto un aumento del 2,5%, similar al de la inflación minorista. En tanto el Costo de la construcción mostró el mes paso un incremento del 2,1%.

Los rubros con mayores incrementos fueron Prendas de materiales textiles, Impresiones y reproducción de grabaciones, Productos pesqueros y Productos metálicos excepto máquinas y equipos.

En este sentido, tanto en el acumulado de los primeros ocho meses como en la comparación interanual, las dos variables mostraron alzas superiores al Índice de Precios al Consumidor.

En lo que va de 2021, la suba de los precios mayoristas fue del 36% y la del Costo de la construcción del 33,2%, mientras que en los últimos doce meses las alzas fueron de 60,5% y 66,2%, respectivamente.

En el caso de los precios mayoristas, el 2,5% general se compuso con un 2,6% de los productos nacionales y un 1,3% de los importados, debido al impacto que tuvo la apreciación del peso en los últimos meses en los precios de los productos provenientes del exterior.

Los rubros que mostraron los mayores incrementos fueron Prendas de materiales textiles, con un alza del 7,3%, Impresiones y reproducción de grabaciones (7,1%), Productos pesqueros (6,6%) y Productos metálicos excepto máquinas y equipos (4,9%).

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un aumento de 2,8% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 1,7% en los “Productos primarios” y de 3,2% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

Lo que dice el archivo

Construcción en alza

Respecto de la composición del Costo de la construcción, los materiales subieron 3,3%, los gastos generales 3% y la mano de obra 0,6%, en un mes en el que no hubo ajustes salariales en las negociaciones paritarias de la UOCRA.

En los últimos doce meses, los materiales registraron un incremento del 78,4%, los gastos generales 65,5% y la mano de obra 55,5%, informó el organismo dirigido por Marco Lavagna.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: