Lunes, 28 de diciembre de 2020   |   Política

Unas 500 mil toneladas de madera partieron hacia China

Desde el Puerto de Ibicuy, en lo que va del año, zarparon 15 buques cargados con 33 mil toneladas del material, cada uno. “El puerto está activo, plenamente operativo”, destacaron.
Unas 500 mil toneladas de madera partieron hacia China

En lo que va del 2020 amarraron 15 buques en el puerto de Ibicuy, cada uno de los cuales cargó aproximadamente 33.000 toneladas de rollizos de pino con destino a China, lo que hace un total de casi 500.000 toneladas. “El puerto está activo, plenamente operativo y desarrollando una administración comprometida, en consonancia con la política portuaria que impulsa el gobernador Gustavo Bordet”, sentenció

Natalio Gerdau, titular del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI).

El funcionario destacó que en este año trabajaron en la puesta en valor del predio, sus instalaciones y nuevos espacios para operaciones, como también, “de manera particular, en la reorganización administrativa y contable, con un nuevo equipo de profesionales, con apertura, transparencia y compromiso en las acciones”.

Lo que dice el archivo

“El ministro de Producción, Juan José Bahillo, gestiona la puesta en funcionamiento de un tercer muelle e intensificó la tarea de cara a la llegada al puerto de las vías del ferrocarril que actualmente dista a solo 2 kilómetros”.

Se destacan los aranceles del Puerto Ibicuy por ser “muy convenientes, accesibles y con exenciones extraordinarias”

Gerdau aportó que la gestión actual proyecta obras indispensables para mejorar la infraestructura, poniendo operativo el muelle isla e impulsando la puesta en valor de rutas y vías férreas. Incluso abordó que concretaron “conversaciones con el objetivo de interesar a nuevos inversores, diversificando en cantidad de empresas, como en la variedad de productos para exportar y también incrementar la carga de rollizos de madera”.

“Los aranceles del Puerto Ibicuy son muy convenientes, por lo que lo califican como los más accesibles del mercado portuario y, a su vez, contamos con exenciones extraordinarias”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: