Miércoles, 30 de septiembre de 2020   |   Política

El PJ presentó un plan para que desocupados trabajen

El peronismo impulsa en la Legislatura el Programa Provincial de Trabajo Socialmente Útil. Duraría un año y sería destinado a desempleados que no cobren otro plan nacional. Qué tipo de labores incluye y quiénes podrían acceder.
El PJ presentó un plan para que desocupados trabajen

El bloque de diputados justicialistas presentó en la Cámara Baja provincial un proyecto de ley que crea, por el término de un año, el Programa Provincial de Trabajo Socialmente Útil (Pro.Tra.S.U.).

Tiene por objeto generar “Actividades Socialmente Útiles” y está destinado a personas desempleadas, para “el mejoramiento de las condiciones de empleabilidad” y garantiza la percepción de “una retribución que permita la satisfacción de sus necesidades básicas”.

El monto previsto a cambio del trabajo es el de un Salario Mínimo Vital y Móvel, que actualmente es de $16.875 en todo el país.

Lo que dice el archivo

Los beneficiarios realizarán “Actividades Socialmente Útiles”, tales como:

– “Mantenimiento, conservación, reparación y recuperación de los espacios e instalaciones públicos;

– “Actividades de separación y reciclaje de residuos, mantenimiento de espacios verdes, forestación, parquización, limpieza del espacio público, y toda actividad relacionada con la preservación del ambiente y el desarrollo sustentable;

– “Producción textil para la satisfacción de necesidades comunitarias y de la actividad estatal;

– “Producción y distribución comunitaria de alimentos saludables que garanticen la incorporación de nutrientes esenciales

El Programa será incompatible con algunas asistencias:

a) Haber tenido empleo registrado continuo en los últimos seis meses al momento de su inscripción;

b) Estar inscripto como Monotributista o Autónomo;

Lo que dice el archivo

c) Percibir prestación por desempleo;

d) Percibir jubilación o pensión de carácter contributivo o no contributivo, nacional, provincial o municipal;

e) Percibir prestaciones derivadas de programas de asistencia social nacionales, provinciales o municipales.

Sí resultará compatible con la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.

Finalmente, establece que los gastos que demande el Programa “serán atendidos con los recursos que asigne el Poder Ejecutivo en el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial”.

El proyecto

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: