
La secretaria de Salud, Carina Reh, en la conferencia de prensa virtual de este viernes, informó sobre la situación actual en torno al Covid en la provincia. También informó que, a partir de que el Ministerio de Salud de la Nación facultó a las provincias a confirmar como casos positivos a los contactos estrechos sin la realización del estudio de PCR, en la provincia se evalúa la aplicación de esta modalidad.
“En el Ministerio de Salud, específicamente en el Comité de Emergencia, venimos trabajando desde hace unos días en relación a la nueva definición de casos sospechoso, lo que implica, entre otras cosas, definir si se van a seguir realizando las pruebas de PCR a los pacientes definidos como contacto estrechos de casos positivos”, indicó Reh.
Y agregó: “Esto tiene que ver con una capacidad del sistema operativa y logística para poder realizar las pruebas de PCR necesarias para confirmar los pacientes y, fundamentalmente, porque esta definición alcanza exclusiva y excluyentemente los lugares en los que se ha definido la transmisión comunitaria sostenida”.
Por ello, “el Ministerio viene evaluando la incorporación de esta medida en función de la situación epidemiológica de cada localidad y a la capacidad de realizar las pruebas de laboratorio en cada caso”, precisó la funcionaria.
Casos
Por otro lado, Reh detalló que luego de 138 días de aislamiento y distanciamiento obligatorio, de acuerdo a los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, este viernes se han sumado 63 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos, de ellos, 54 casos fueron detectados en el departamento Paraná, de los cuales 48 corresponden a la ciudad capital, 21 de ellos con contacto estrecho de casos confirmados previamente que venían siendo evaluados con seguimiento diario, y 27 con nexos epidemiológicos actualmente en estudio.
En cuanto a los otros casos de departamento Paraná detalló que uno pertenece a la localidad de Viale, tres a Colonia Avellaneda y uno a Aldea María Luisa, todos contactos estrechos de casos previamente confirmados, y un caso a San Benito, cuyo nexo epidemiológico se encuentra en investigación.
Otros cinco casos se detectaron en Gualeguaychú, uno contacto estrecho de caso confirmado y cuatro en investigación. Un caso fue en Concordia, con antecedente de trabajo en Buenos Aires y que ha cumplido su etapa de aislamiento en esa provincia; dos casos en General Ramírez, ambos contactos estrechos de un caso confirmado previamente, en aislamiento y con seguimiento epidemiológico; y un caso a Chajarí, contacto estrecho de un caso confirmado. Esto hace un total de 1032 casos confirmados al momento.
