Jueves, 30 de julio de 2020   |   Política

El HCD rosarino quiere sesionar en Entre Ríos: rechazo de Victoria

La titular del Concejo de Rosario propuso sesionar en islas para “generar presión política” sobre el gobierno de Entre Ríos por las quemas. La legislatura de Victoria rechazó la “provocación” y “cualquier acción” ajena en su jurisdicción.
El HCD rosarino quiere sesionar en Entre Ríos: rechazo de Victoria

Ediles de Rosario de diferentes bancadas, encabezados por la presidente del cuerpo, María Eugenia Schmuck, decidieron que la sesión del jueves 6 de agosto se efectuará en la zona de las islas para enfatizar el reclamo ante los incendios en el Delta entrerriano, que afecta especialmente a los habitantes de Rosario y la región.

Ediles de Rosario desafían a las autoridades entrerrianas.

“Si bien el Concejo no tiene competencia sobre la resolución del problema, sí tenemos la capacidad de generar toda la presión política posible para que se movilicen la Nación y la provincia de Entre Ríos para que definitivamente se solucione este problema”, lanzó Schmuck.

“Hemos generado toda la normativa que estaba a nuestro alcance para pedir al gobierno de Entre Ríos que prohíba la quema en las islas”, dijo la titular del HCD de Rosario.

Rechazo

La decisión de sus colegas rosarinos, con los que son casi vecinos, despertó el enojo de los concejales de Victoria. El Concejo de la ciudad entrerriana aprobó por unanimidad una resolución en la que expresaron el rechazo a las “provocaciones infundadas e innecesarias” de la Legislatura vecina.

Y cargaron contra “cualquier intento de acción y actuación de otras jurisdicciones en lo que comprende el ejido municipal y el territorio provincial entrerriano”.

El HCD de Victoria contestó al de Rosario.

El texto aprobado por el HCD entrerriano expresa su repudio a “toda practica ilegal en nuestras islas, que dañen la biodiversidad, la flora, la fauna y la vida silvestre”. 

Pero también rechaza “las provocaciones infundadas e innecesarias de legisladores locales de la ciudad de Rosario, promoviendo agravios contra los ciudadanos de nuestra provincia, sus representantes e Instituciones”.

En un mismo tono, desestima “cualquier intento de acción y actuación de otras jurisdicciones en lo que comprende el ejido municipal y el territorio provincial entrerriano”, publicó APF.

En los antecedentes, la resolución menciona que el origen de los incendios “tiene diversas causas, como las conductas humanas negligentes de transeúntes del viaducto Rosario-Victoria, visitantes imprudentes de la zona de islas que encienden fuegos ocasionales, turismo recreativo, quemas ilegales llevadas a cabo por productores apícolas para generase espacios limpios de vegetación para colocar sus colmenas, productores ganaderos para eliminar determinada pastura y renovar la vegetación de los inmuebles, propios o arrendados, así como las efectuadas por pescadores que buscan abrirse camino en zona de pajonales para acceder a las lagunas y arroyos y cazadores furtivos que buscan arrinconar a sus presas”.

“Todas las conductas han sido constatadas mediante actas labradas por funcionarios públicos de la Provincia y Municipalidad de Victoria y puestas en conocimiento de la Justicia Federal”.

A su vez, remarcaron que “contribuyen a la propagación del fuego circunstancias de la naturaleza, la prolongada bajante del Río Paraná y sus afluentes en toda la extensión del Delta y la acumulación de material seco en la vegetación almacenada en las capas superiores de los suelos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: