
Por recomendación de los expertos en epidemiologia, el Municipio decidió extender hasta el 6 de julio la suspensión actividades habilitadas -deportivas, recreativas, bares y restaurantes- en el marco de la pandemia. El objetivo es contener el brote de los últimos días y disminuir la circulación para que el virus no se expanda.
Así lo hizo saber el intendente Adán Bahl luego de un encuentro con el Coes local, autoridades del Ministerio de Salud de la provincia y representantes de las diferentes fuerzas del Estado, donde se evaluó la situación en la capital provincial.
Bahl explicó que “convocamos al COES local, a los expertos en epidemiología y del Ministerio de Salud y a las fuerzas de seguridad, para evaluar todas las acciones que hemos desarrollado durante esta semana, el resultado de las medidas que nos habíamos dispuesto como objetivo el sábado pasado y la evolución de la situación en la ciudad de Paraná”.
En este sentido, y por recomendación de los expertos de Salud, el intendente explicó que “se decidió prorrogar hasta el próximo lunes 6 de julio el decreto que sancionamos el sábado pasado y que busca disminuir la circulación de personas en Paraná y contener el brote”.
Continúan suspendidas las actividades recreativas y las salidas de esparcimiento; las actividades físicas y deportivas, incluyendo las individuales y sin contacto físico, náuticas y cualquier otra desarrollada en el río; las actividades gastronómicas -exceptuada la modalidad de envío a domicilio y para llevar-; y la actividad en la Terminal de Ómnibus.
“Tenemos a disposición del sistema de salud habitaciones en hoteles, tal cual nos lo habían solicitado, y estamos ultimando detalles para habilitar el CEMI, lugar que será apropiado para alojar aquellos pacientes Covid 19 positivo con sintomatología leve”, agregó el intendente.
También subrayó: “Sabemos el gran esfuerzo que vienen haciendo los paranaenses en estos 100 días, del cansancio y agotamiento que genera estar en sus casas pero a los efectos de controlar este brote tenemos que continuar con estas medidas y redoblar los esfuerzos y el compromiso individual”.
Bahl enfatizó: “La mejor herramienta que existe es evitar la circulación. Además quiero reiterar el uso obligatorio del tapabocas -en la vía pública, transporte, espacios cerrados- el distanciamiento físico y la higiene”
Además, desde el gobierno municipal recomienda evitar el desarrollo de reuniones familiares con el objetivo de resguardar a los mayores de 60 años y la población de riesgo.
Cabe destacar que están habilitados a circular aquellos trabajadores exceptuados y para realizar compras en comercios de cercanía.
Se estableció el uso obligatorio del tapabocas en la vía pública. Y se apela a la responsabilidad individual y extremar las medidas de distanciamiento social y la higiene personal.