Martes, 5 de noviembre de 2019   |   Política

Etienot, una llave para la Justicia en la denuncia contra Varisco

En la causa iniciada por el intendente electo Bahl, la Fiscalía requirió a la titular del HCD las ordenanzas de emergencia y de endeudamiento, entre otros datos. Se descuenta que colaborará. Se busca determinar delitos en la administración.
Etienot, una llave para la Justicia en la denuncia contra Varisco

Los fiscales Franco Bongiovanni y Paola Farinó solicitaron a la presidente del Concejo Deliberante, Josefina Etienot, información sobre la ordenanza de emergencia económica aprobada el 10 de octubre y la que aprobó el endeudamiento en dólares del municipio para obras públicas. También preguntan si hubo modificaciones al presupuesto en la relativo a “gastos de personal”.

El oficio se libró en la Investigación Penal Preparatoria iniciada tras la denuncia del intendente electo Adán Bahl contra la gestión municipal de Sergio Varisco. El actual vicegobernador acusó penalmente al jefe comunal radical de los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público, administración fraudulenta y malversación de fondos, en el marco de una transición de gobierno que se da en medio de una grave crisis en el municipio.

Un oficio pide a Etienot copia certificada de las ordenanzas nº 9615,

que autorizó a Varisco a concretar operaciones de crédito y/o financiamiento en dólares; y la nº 9878,

de Emergencia Económica y Financiera municipal. Aquí la viceintendente se le otorga un plazo de 24 horas.

Otro oficio solicita saber si el Concejo ha dispuesto modificaciones al presupuesto General de la Administración Municipal 2019 en lo relativo al rubro de “gastos en concepto de personal”. Asimismo se requieren copias certificadas del diario y acta de la sesión del 10 de octubre e incluso la videograbación, según registró APF.

En torno a la ordenanza de emergencia, aprobada en esa sesión, se pide copia certificada de “dictámenes de comisión vinculadas a la misma; antecedentes en los que se fundó; fecha en que se le dio ingreso; fecha en que fue remitida al Ejecutivo para su promulgación” y, “de contar con el expediente al que hubiera dado origen el proyecto que culmina con la ordenanza en cuestión, también solicitan copia certificada”. En este caso Etienot tiene un plazo de 7 días para responder.

Transición amigable

Los antecedentes de la relación entre Etienot y Varisco, enemistados sin vuelta atrás desde hace años a pesar de compartir la gestión, no admiten duda respecto del ánimo de la viceintendente para colaborar con el Poder Judicial en la investigación de los supuestos delitos denunciados por Bahl.

Lo que dice el archivo

Además de las reiteradas expresiones públicas de la dirigente del PRO contra su compañero de fórmula en la boleta de Cambiemos en 2015, Etienot mostró, a partir del triunfo del peronismo en las elecciones municipales del 9 de junio, una denodada predisposición a ayudar a la viceintendente electa junto a Bahl, Andrea Zoff, en la transición que les corresponde,c entralmente en la administración del Concejo Deliberante.

Lo que dice el archivo

Denuncia penal

El intendente electo de Paraná, Adán Bahl, anunció que denunció penalmente a Varisco y sus funcionarios por administración fraudulenta, malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario público. “No hay partidas para pagar sueldos ni aguinaldos. Queremos frenar el desmanejo administrativo”, dijo el vicegobernador.

En el extracto difundido de la denuncia se afirma que la gestión paranaense “está incapacitada financieramente para hacer frente a cualquier tipo de gasto (…) pero en una actitud casi fraudulenta decide seguir comprometiendo las arcas municipales”

La presentación cuestiona la reciente declaración de la Emergencia Económica por parte del varisquismo, porque el Ejecutivo “no disminuye gasto alguno, y ni siquiera lo congela sino que lo aumenta”.

Además, denunciaron que el intendente sacó dólares del préstamo destinado a obra pública para llegar a pagar sueldos. “La Municipalidad no cuenta con recursos corrientes suficientes para atender sus gastos corrientes, debiendo para ello desafectar el presupuesto y las partidas destinadas a obras públicas en mórbida ejecución, con su consecuente paralización”, dice el texto al que accedió INFORME DIGITAL.

Zoff y Etienot, una transición en excelentes términos en la viceintendencia.

También advierten que el gobierno municipal “los últimos meses ha venido abonando salarios sin abonar la contribución patronal correspondiente”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: