Martes 06 de agosto de 2019
  |  
Política
Frigerio dice que es la elección más importante de la democracia

El ministro encabeza cierres de campaña en distintas localidades de Entre Ríos. Pasó por Concepción del Uruguay y magnificó la trascendencia de las PASO del domingo. "Se bifurcan dos caminos", polarizó y habló de "70 años de problemas".

lenafrigeriodeangelibenedetti
El ministro encabeza cierres de campaña en distintas localidades de Entre Ríos.

P

ese a que las PASO nacionales de este domingo operarán en términos prácticos como una gran encuesta, según coinciden todos los analistas políticos, ya que las fuerzas que compiten por la presidencia no dirimen precandidaturas internas, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó en Entre Ríos que para el oficialismo nacional tienen otra relevancia.

 “Esta será la elección más importante, la del 11 de agosto, desde el regreso de la democracia. Claramente como nunca se bifurcan dos caminos para el futuro de la Nación”, engrandeció a los comicios de este domingo el funcionario nacional y jefe político de Juntos por el Cambio en Entre Ríos.

Fue Concepción del Uruguay, donde inició su intensa recorrida que lo tendrá esta semana en la provincia para apuntalar a los candidatos de la lista oficialista en la interna macrista entrerriana, con Alfredo de Angeli y Gabriela Lena a la cabeza de las boletas para el Senado y Diputados, respectivamente.

La visita de Frigerio a La Histórica fue el cierre de campaña de Juntos por el Cambio en la ciudad. Acompañado por los candidatos y los diputados nacionales Atilio Benedetti (UCR) y Alicia Fregonese (PRO), el funcionario también repitió el discurso sobre la responsabilidad de los problemas actuales del país.

“Los problemas son producto de los últimos 70 años”, señaló Frigerio con lo que trazó el inicio de las dificultades en 1949, pleno gobierno de Juan Domingo Perón, consignó Babel.

“Esta será la elección más importante, la del 11 de agosto, desde el regreso de la democracia”, expresó Frigerio en La Histórica.

Según el ministro del PRO, el país “se juega mucho en esta elección. Claramente como nunca se bifurcan dos caminos para el futuro de la nación. Uno, con el que transitamos hace tres años y medio, el de la recuperación de la república, de los valores, de la transparencia, de la soberanía energética", refirió a la administración de Mauricio Macri.

"La obra pública que dejó de ser sinónimo de corrupción, el de la tolerancia, el respeto al que piensa distinto, a la libertad de prensa”, destacó el mandamás de Juntos por el Cambio en Entre Ríos.

“El otro camino es el retorno al pasado", aludió al Frente de Todos, con Alberto Fernández y Cristina Kirchner al frente. "Es una democracia de baja intensidad, parecida más a una autocracia que plantea la división, enfrentamiento, una república sin división de poderes. Sin respeto a la prensa, con un país unitario, un país aislado, claramente eso está en juego”, advirtió en alusión a un posible gobierno peronista.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Elecciones2019
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa