Los candidatos locales replican en la provincia la tendencia nacional. El kirchnerismo quiere llevar a Cambiemos al terreno de la producción y el salario, pero el PRO y la UCR enfocan en la obra pública nacional en Entre Ríos.
A
prácticamente una semana de las PASO, están claras las
estrategias de campaña de las dos fuerzas mayoritarias, Juntos por el Cambio –ex
Cambiemos- y el Frente de Todos.
El peronismo juega todas sus cartas para instalar la crisis
económica y “el fracaso” del modelo nacional en materia económica como el eje
que defina el voto: la “campaña de la heladera vacía”.
La coalición oficialista a nivel nacional, en tanto, busca correr el foco de ese aspecto. Uno de sus ejes es mantener la identificación del kirchnerismo con la corrupción. El otro es la obra pública, un tema que los candidatos entrerrianos empezaron a remarcar en cada visita que realizan. Los candidatos del “oficialismo” en la interna de JxC.
La discusión económica
La estrategia del Frente de Todos quedó patente en la visita
del candidato a presidente Alberto Fernández esta semana a la provincia, más
precisamente a Paraná. En su conferencia de prensa, el ex jefe de Gabinete de
Néstor y Cristina Kirchner prometió: “voy a recomponer salarios y jubilaciones
y voy a terminar con esta timba financiera. Voy a ponerle fin a los
especuladores y voy a volcar todos los recursos a la producción, y el trabajo y
quiero que las pymes vuelvan a tener crédito".
Luego, en su acto en el club Paracao ante jóvenes y
dirigentes se diferenció del “ajuste” aplicado por Cambiemos en materia de
educación, ciencia y tecnología, jubilaciones, cultura y salarios.
Además de la retórica, el candidato acompañado por CFK para
vice aporta datos. “El 67% de las industrias de Entre Ríos disminuyó la producción
y las ventas”. “Desde que asumió Macri se destruyeron 56 pymes por día”. “Sigue
subiendo la tasa de interés de las Leliq y ya supera el 60%. Eso aumenta las
inconsistencias de la política monetaria y el volumen de Leliq. Por eso el
dólar ya se vende arriba de $45”, son algunos de sus posteos en redes.
Menos consumo. Cierre de empresas. Más pobreza. Fuga de dólares. Especulación financiera. Este Gobierno nos convirtió en el país emergente más vulnerable del mundo.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 25, 2019
Dejemos atrás esta economía y pongamos de pie a la Argentina. pic.twitter.com/XYvURs5ghq
El discurso opositor también es desplegado por los
candidatos locales del peronismo. “Queremos un país que proteja el trabajo y el
salario, que genere procesos de inclusión, que apoye e incentive a nuestros
productores”, dice Edgardo Kueider, mano derecha de Gustavo Bordet y primer
postulante al Senado.
Obras
Con pocos logros para mostrar en la cancha donde el kirchnerismo quiere jugar el partido, Juntos por el Cambio traslada el lente y exhibe, centralmente, obras realizadas por la administración Macri. El último slogan “viralizado” en redes, el de las “obras terminadas”.
???? LAS OBRAS SE EMPIEZAN Y SE TERMINAN ????
— Joaquin La Madrid (@joaquinlamadrid) August 1, 2019
El domingo 11 de agosto acompañanos con tu voto ???? para seguir cambiando para siempre ???????? pic.twitter.com/1BJqLTJOdB
La estrategia busca captar el voto popular, de barrios y sectores
relegados en materia de infraestructura. Es que, semanas atrás, el macrismo
desplegó toda su artillería en medios y redes para capitalizar políticas como
el acuerdo entre la Unión y Europea y el Mercosur. A la par, cada nueva
exportación es difundida y promocionada con el slogan del “regreso al mundo”. Gestiones
que no mellan tanto en la opinión pública como las delicadas situaciones que
denuncia el kirchnerismo: pérdida de empleos, cierre de fábricas, aumento de la
pobreza y la indigencia, inflación.
Así, en la recta final de la campaña la obra pública
nacional cobró especial relevancia. “En estos 3 años y medio hicimos obra
pública en cada rincón del país sin mirar el color de la camiseta partidaria de
quién esté gobernando en una provincia o municipio”, es la línea que baja el
ministro del Interior, Obra Pública y Vivienda, Rogelio Frigerio, además jefe
de JxC en Entre Ríos.
Esta es la Defensa Sur que terminamos en #Concordia, una obra que le da mayor protección a alrededor de 25.000 vecinos frente a las grandes lluvias. #EntreRíos pic.twitter.com/vOFGC7xTnl
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) July 29, 2019
Los candidatos entrerrianos comenzaron a difundir las obras
de Nación en distintas localidades de la provincia. Lo destacan en sus últimas
recorridas. Los favorece, en este sentido, la nacionalización de la campaña, y
particularmente la del Frente de Todos, a diferencia de lo que ocurrió en el
proceso proselitista para los comicios provinciales.
Antes de las elecciones desdobladas entrerrianas, cada vez
que Cambiemos tocaba el tema, desde Casa de Gobierno contestaban que “la única
obra pública en pie en Entre Ríos es provincial”. Fue uno de los grandes ejes
de disputa entre Gustavo Bordet y Atilio Benedetti, el candidato a gobernador
del macrismo hoy prácticamente borrado de la campaña electoral nacional.
Pero con el kirchnerismo concentrado en la economía, los candidatos del PRO y la UCR exhiben las obras nacionales sin recibir las duras réplicas de hace unos meses. Así lo manifiestan, especialmente, en sus visitas a localidades, donde son acompañados por los intendentes, Alfredo De Angeli, que busca su reelección como senador, y Gabriela Lena y Gustavo Hein, el binomio para Diputados. También lo replican legisladores e intendentes.
Frente al frigorífico El Brillante en la ciudad de Villa San José, se están construyendo 70 nuevas viviendas. 70 familias que disfrutarán de un nuevo hogar, ese es un Estado que está cerca de los vecinos. #JuntosSomosImparables #JuntosPorElCambio pic.twitter.com/k3zlBQXhs7
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) July 18, 2019
Recorrer Sauce de Luna fue sin dudas ver a un Estado en acción. Las obras que se están encarando desde el gobierno Nacional despiertan la alegría de los vecinos. Cuando decimos que el Estado está cerca de la gente, es porque hay hechos que lo demuestran. pic.twitter.com/PP75GqIJCE
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) July 19, 2019
Junto al intendente @federicobogdan y @alfredodeangeli recorrimos obras en Gualeguay. Gracias @SergioKneeteman @EmanuelGainza @malejandraviola pic.twitter.com/neV60koBMx
— Gabi Lena (@gabi_lena) July 25, 2019
Cada obra nueva que se hace, le cambia la vida a miles de vecinos. Acompañanos y sigamos #JuntosPorElCambio @gabi_lena pic.twitter.com/kpXow0ghxE
— Gustavo Hein (@gustavohein_) August 1, 2019
Junto a @gustavohein_ en Defensa Norte, Concepción del Uruguay, donde el gobierno nacional está construyendo defensas contra inundaciones. La lluvia va a dejar de ser una pesadilla para los vecinos. Esto es un Estado presente. pic.twitter.com/gfhqhVpFFW
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) July 18, 2019
Junto a @gustavohein_ recorriendo las obras que está realizando @MauricioDavico en Pueblo Belgrano con el apoyo del Gobierno Nacional. Desde 2015 el Estado llega a todos los rincones del país. Sigamos juntos! #JuntosPorElCambio pic.twitter.com/wMvQNeTUtt
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) July 21, 2019
Junto a Felipe Balcaza en San Jaime de la Frontera, visitando lo que será una planta de tratamiento de residuos, obra realizada con el aporte del Estado nacional. La ciudad hace mucho tiempo la precisaba, y pronto mejorará la calidad de vida de los vecinos. #SigamosJuntos pic.twitter.com/mFsCnqQEsJ
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) July 22, 2019
.@mauriciomacri visitó el NIDO de Concordia, un lugar que genera nuevas oportunidades para miles de vecinos. pic.twitter.com/lK5Lfxw2op
— Gustavo Hein (@gustavohein_) July 29, 2019
Hoy en Chajarí recorrimos junto a @gabi_lena y Rubén Dal Molín las obras de vivienda que encara el municipio con aporte del gobierno nacional. Gracias al Intendente Pedro Galimberti por recibirnos. 50 familias cumplirán pronto el sueño del techo propio. #SigamosJuntos pic.twitter.com/hocctXkEOG
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) July 23, 2019
En Piedras Blancas se están realizando obras de urbanización con aportes del Gobierno Nacional. Es una gran satisfacción saber que el cambio está llegando a todos los rincones de nuestra provincia. pic.twitter.com/7xxZRbyNxU
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) July 30, 2019
Recorrimos en Ibicuy las obras de urbanización. El Estado está más cerca de todos. pic.twitter.com/EdktN3VHyc
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) August 2, 2019
Recorrimos el paseo Raúl Alfonsin, junto a @alfredodeangeli ;una obra con financiamiento nacional que está cambiando uno de los lugares más lindos de nuestra costa con una imponente vista del río Paraná. pic.twitter.com/X2CoEuILAC
— Bruno Sarubi (@BrunoSarubi) July 29, 2019
OBRAS PARA NUESTROS VECINOS Recorriendo las obras de Pueblo Belgrano #EntreRíos Jardín Materno Infantil Municipal, Pavimento y Punto Digital junto a @alfredodeangeli y #gustavohein intendente de Basavilbaso. #PuebloBelgrano #AVANZA @nicomattiauda pic.twitter.com/qvDU4vRqLn
— Mauricio Davico (@MauricioDavico) July 21, 2019
Entre las grandes transformaciones que se hicieron en los últimos 3 años y medio está la renovación de ramales y modernización de trenes, para brindar mayor seguridad a pasajeros y trabajadores ferroviarios. #SigamosHaciendoJuntos #MacriPichetto2019https://t.co/2TSIR3PC9S
— Nicolás Mattiauda (@nicomattiauda) July 25, 2019
AHORA EL CAMBIO ES REAL ????
— Joaquin La Madrid (@joaquinlamadrid) July 24, 2019
Hay hechos reales que están sucediendo todos los días en nuestro país. Sigamos #JuntosPorElCambio.
Los argentinos juntos somos imparables. #MacriPichetto2019ListaCompleta LISTA 502 C #SiSePuede pic.twitter.com/12hg0iyX0t
Junto a nuestros candidatos @GustavoHein y @gabi_lena y el Intendente, Rafael Cavagna estuvimos recorriendo las obras que le están cambiando la vida a los vecinos de Nogoyá. Sigamos defendiendo el cambio #SíSePuede! ???????? #MacriPichetto2019 #JuntosPorElCambio ????
— Joaquin La Madrid (@joaquinlamadrid) August 1, 2019
Sumate!! ???? pic.twitter.com/ZNpWNlW4WZ