Martes, 18 de junio de 2019

Guastavino no quiere unidad

Pichetto se va del bloque PJ y el entrerriano es candidato a sucederlo como jefe. Se mantiene “equidistante del gobierno y del kirchnerismo” y no renovaría banca. Dice que las listas debe armarlas Bordet por ser “el gran elector”.

Entre las repercusiones del anuncio de la fórmula presidencial Mauricio Macri-Miguel Pichetto para presidente y vice de “Juntos por el cambio” hay una que involucra personalmente al senador entrerriano Pedro Guastavino.

Su colega rionegrino renunciará al bloque Justicialista, del que es actualmente presidente, y el entrerriano es uno de los tres posibles sucesores como primera autoridad de la bancada. Los otros dos son el cordobés Carlos Caserio y el formoseño José Mayans.

Detrás de cada nombre se encuentra una posición en pugna por el destino del bloque post-Pichetto, quien conformaría un unipersonal. La resolución derivará en el paso a un peronismo unido en la Cámara Alta nacional o en que se mantenga la fragmentación: PJ por un lado y Unidad Ciudadana por el otro.

El formoseño, alfil de Gildo Insfrán, es el más cercano al kirchnerismo y empuja la unificación del bloque del PJ con el de Unidad Ciudadana. El cordobés, delegado de Juan Schiaretti, era refractario al kirchnerismo pero modificó su postura con la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner. El ex jefe de Gabinete trabaja para acercarlo a la confluencia con Unidad Ciudadana.

El entrerriano dio a conocer su postura en declaraciones a INFORME DIGITAL. “La unificación con Unidad Ciudadana son especulaciones, no hay nada concreto. El bloque sigue siendo el mismo y la idea mayoritaria es continuar en la misma postura. Yo sigo estando equidistante tanto del gobierno como del kirchnerismo”, ratificó.

En cuanto a su propia candidatura a jefe de la bancada, dijo que “es muy posible que surja entre Carlos Caserio, José Mayans y yo. Sería un honor que los senadores del bloque me distingan con esa propuesta”.

A su vez, Guastavino opinó sobre el armado de listas de candidaturas legislativas nacionales en el peronismo de Entre Ríos y entendió que debe ser la lapicera de Gustavo Bordet la que define las nóminas. “El gobernador va a elegir quiénes quiere que sean los legisladores que lo representen en el Parlamento, tanto en Diputados como Senadores”, expresó.

“No lo hablé con el gobernador. Tenemos una charla pendiente. Yo tampoco le he pedido la continuidad”, agregó.

“El gobernador es el gran elector y los legisladores nacionales deben ser de su suma confianza”

En cuanto a su futuro político, el dirigente de Gualeguaychú admitió que Bordet no lo ha llamado para deliberar sobre su banca y que por ahora no renueva. “Depende del gobernador. Yo llevo ya 12 años en la Cámara.

Sobre la candidatura a vicepresidente de Pichetto, Guastavino la consideró “un acierto del gobierno. Para ellos es un beneficio y el peronismo pierde a un gran hombre. Tengo un enorme respeto por Miguel: es un hombre de Estado. Pero yo siempre acompañé las propuestas peronistas”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: