Miércoles 29 de mayo de 2019
  |  
Política
Alberto Fernández habló del protocolo de seguridad, marihuana y aborto

El candidato a presidente se refirió los diferentes temas en una entrevista distendida.

AlbertoFernandez
Fernández habló de seguridad, drogas y aborto.

E

l candidato a presidente Alberto Fernández,brindó una entrevista distendida en la que habló de diversos temas: haber sido elegido por Cristina Kirchner para la fórmula; el gobierno de Cambiemos, el protocolo de seguridad de la ministra Patricia Bullrich; y otros temas de actualidad como la despenalización del consumo de marihuana y la legalización y despenalización del aborto.

A continuación, la entrevista publicada en Infobae.



Ya que te gustan tanto los perros, arranquemos hablando en lenguaje canino. Lo que te ofreció Cristina, ¿era un huesito que no podías rechazar?

-(Risas) La verdad es que creo que Cristina me invitó a que me haga cargo de una carnicería vacía, eso es lo que va a dejar Macri. Y en verdad el desafío es justamente que esa carnicería funcione, y que todos estén bien y que todos puedan comprar asado. No como dice Macri, sino que realmente todos puedan comprarlo.

-Fuera del poder te mostrás como un collie; muy moderado. Si volvés al poder, ¿vas a ser un rottweiler?

-No, por naturaleza soy un collie. Soy un tipo muy tranquilo, muy manso y cuando veo un conflicto lo que intento es bajar los ánimos y tratar de resolverlo.

-Si vuelven al gobierno, ¿le van a cantar a Cambiemos mientras ingresan a la Casa Rosada, "soy la cobra que te cobra todo lo que hiciste, bebé, pensaste que era gratis lastimar"?

-No. Yo lo que quiero desde la hora cero es ocuparme de resolver problemas. Lo que alguien hizo, lo hizo, el daño que ya está hecho, y lo que tengo que hacer yo es repararlo.

-Te traje las perushkas, las mamushkas peronistas. Te pido que me las ordenes de acuerdo a tu orden de preferencia.

-¡Qué crueldad! Creo que hago esto:

-Perón y Evita son un mito. A Néstor yo le debo todo. Su confianza fue lo que me permitió llegar hasta acá. Y Cristina es mi amiga, la he valorado siempre como tal; aunque he sido un poquito crítico con ella. Lo que sí, respecto al tamaño, tal vez no debería estar tan chiquita en relación a Néstor.

-¿Cristina podía no saber acerca de la corrupción que se estaba produciendo en su gobierno?

-Definitivamente podía no saber. Lo que hay es un plan sistemático de mentir para incluirla a Cristina en un falso plan sistemático de corrupción. ¿No te llama la atención que los jueces dicen, Julián Ercolini a la cabeza, que Cristina debía saber lo que pasaba en el Estado pero cuando llegó la hora de juzgar a Paolo Rocca dijeron que Rocca no podía saber lo que pasaba en Techint? Así funciona la justicia argentina. Yo lo digo y dicen que amenazo jueces. Lo que les molesta es que deje al descubierto lo que hacen los jueces y la complacencia de los grandes medios con esos jueces.

-Pasemos ahora a mi nuevo juego "Si sos presidente". Si sos presidente, ¿impulsarías un nuevo debate por la legalización y la despenalización del aborto?

-El aborto es un problema de la salud pública. Hay muchísimas mujeres que mueren a causa de los abortos o les hacen un daño en su cuerpo irreparable. Nosotros no podemos decir "eso no pasa". Lo que creo es que como estamos, estamos en el peor de los mundos; condenamos a las mujeres a la clandestinidad y encima después pretendemos castigarlas. Lo que primero creo que deberíamos hacer es eliminar al aborto como un delito, ¿por qué no damos este primer paso? Hay un segundo paso que dar, con el que yo también estoy de acuerdo, que es el que el Estado se haga cargo del problema del aborto, que es la legalización. No tenemos que darlo en este momento porque acabamos de darlo y está claro que en el Congreso tampoco tenemos todos los votos. Entonces insistir es para seguir provocando lo que se provocó, una división en partes iguales y una derrota en el Congreso. Tenemos que hacer una campaña de mayor concientización y de mayor comprensión de la dimensión del conflicto.

-Tu posición personal es ¿a favor de la despenalización y legalización?

-Sí, de la despenalización y la legalización, de las dos cosas.

-Si sos presidente, ¿impulsarías en el Congreso el debate sobre la despenalización y legalización de algunas drogas hasta hoy ilegales?

-Primer punto. El consumo de drogas hace daño. Por otro lado, está claro, no lo digo yo, lo ha dicho Naciones Unidas, que la lógica represiva hacia las drogas no ha servido. Entonces tenemos que buscar otras alternativas. Aquello que decía Milton Friedman, cuando planteaba "despenalicemos la droga porque así terminamos con un mercado negro", tal vez sea un paso. Está claro que podría darse con drogas muy blandas, tal vez la marihuana, pero no con drogas duras. Pero es un tema que tenemos que estudiar mucho.

-Si sos presidente, ¿qué harías con el actual protocolo fijado por la ministra Patricia Bullrich para las fuerzas federales de seguridad que habilita disparar por la espalda?

-Lo derogaría en el acto. Ese protocolo es un mecanismo por el cual se habilita el gatillo fácil, que ahora lo estamos viendo en el caso de los chicos de San Miguel del Monte que terminaron muertos. Ese protocolo a lo que te habilita es a que el que dispara por la espalda pueda decir "yo actué cumpliendo el deber". Cuando ese protocolo no existía, era muy difícil que en términos del derecho penal pueda justificarse la conducta de alguien que dispara por la espalda.

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Elecciones2019
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa