La tendencia le da el triunfo a Sergio Ziliotto, el candidato del PJ, que tiene el respaldo del actual gobernador Carlos Verna. Además el peronismo recuperaría la capital.
C
erraron los comicios en La Pampa, la novena elección provincial del año, y el peronismo espera un triunfo que extienda los 36 años que lleva en el poder. Sergio Ziliotto, el candidato del PJ que respalda el actual gobernador Carlos Verna, es el favorito para quedarse con el triunfo. Los primeros datos le dan un 50% de votos. Daniel Kronebeger, del radicalismo, busca concretar un triunfo histórico pero, según trascendió corre de atrás con el 31%.
En una elección desdoblada por decisión de Verna, los pampeanos eligen entre ocho listas a su nuevo gobernador y vice, 30 diputados titulares y 10 suplentes provinciales, además de intendentes, concejales y jueces de paz en 79 localidades de la provincia. En total hay 282.055 pampeanos empadronados para votar. Las autoridades electorales esperan que los primeros resultados se den cerca de las 21.
Mientras Ziliotto plantea que esta elección "se plebiscitan 36 años de gobierno" peronista, Kroneberger apuesta a la "alternancia" con Cambiemos. El radical no se siente el candidato del gobierno nacional debido a que Mauricio Macri respaldó a Carlo Mac Allister en la interna de la coalición opositora. El ex jugador de Boca perdió frente al actual candidato radical.
Ziliotto aseguró que "La Pampa seguirá siendo peronista" y auguró un apoyo de los pampeanos "al proyecto del actual gobierno", mientras Kroneberger se mostró confiado en lograr un "buen resultado y un cambio". Además, confesó que su desafío es "es arrebatarle el poder al PJ, para salir del estado de aletargamiento en el que nos tiene el gobierno peronista desde 1983".
En esta carrera por la gobernación además de Ziliotto y Kroneberger, disputan la elección Daniel Robledo (Pueblo Nuevo), Rubén Ojuez (Frente Popular Pampeano), Luis Solana (PS), Juan Carlos Tierno (Comunidad Organizada), Jonatan Gómez (MST) y Gladys Flores (Desde el Pie), consignó infobae.
Mientras tanto, en Santa Rosa, dan pelea el actual intendente, Leandro Altolaguirre (Cambiemos), que apuesta a la reelección, y el referente de La Cámpora y candidato del FREJUPA, el kirchnerista Luciano Di Napoli, quien hizo su campaña alineado a la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner y según los primeros datos está ganando.
En tanto, en General Pico, la segunda ciudad importante de La Pampa, la disputa central es entre el diputado nacional del PRO, Martín Maquieyra, y la actual ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, del FREJUPA, quien de ganar se convertiría en la primera mujer que llega a ocupar la intendencia de esa ciudad.