Viernes, 10 de mayo de 2019

Casi todas las internas quedaron saldadas

En muchas ciudades hubo heridos por las PASO. En el acto encabezado por Gustavo Bordet en Paraná hubo una asistencia casi perfecta de todos los sectores. De esta manera, casi el 100% del PJ va unido a las elecciones del 9 de junio.

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este viernes el relanzamiento de la campaña del Frente Justicialista Creer Entre Ríos, esta vez de cara al 9 de junio, luego del contundente triunfo por 166 mil votos de diferencia sobre Cambiemos del 14 de abril. La convocatoria atrajo a casi todos los candidatos que dieron la interna en las PASO por las distintas candidaturas

a intendentes, legisladores, concejales y autoridades de juntas de gobierno y el mandatario les transmitió la necesidad de “criterios de unidad” para ganar ciudades y ratificar la victoria en la provincia.

En el Club Paracao de Paraná, acompañado por la candidata a vicegobernadora, Laura Stratta y por el candidato a intendente de Paraná, Adán Bahl, Bordet se dirigió a los candidatos . Pidió evitar divisiones y aseguró que “acá hay un proyecto político que nos contiene a todos”.

El mandatario y presidente del PJ provincial convocó a “fortalecer el compromiso de la militancia” para “ratificar el triunfo del 14 de abril”. Del resultado de las PASO, evaluó: “hemos tenido un triunfo que superó largamente todas las expectativas que teníamos”, pero aclaró respecto de las generales que “cada elección es diferente y hay que ganarla”.

El titular del PJ entrerriano instó a los candidatos de toda la provincia a “salir a ganar cada localidad” y pidió hacerlo con “criterio de unidad”.

Destacó Bordet la “democratización” que implicaron las elecciones internas en el peronismo y ratificó que “lo que se decidió es quién conduce, no quién pierde, porque aquí hay un proyecto político que nos contiene a todos”.

“Hay que ser magnánimos en la victoria, hay que ser generosos y convocar a todos”, advirtió el gobernador para las ganadores de las respectivas internas, y para los derrotados añadió que “hay que salir a hablar con los vecinos, porque más allá de las candidaturas que eventualmente nos tocan a cada uno, hay problemas que tienen los entrerrianos y eso está por encima de cualquier división interna”.

Del orden nacional, Bordet insistió en trabajar para “revertir lo que pasó en estos cuatro años” y sostuvo que hay que proyectar la unidad lograda en Entre Ríos a la Nación “porque no alcanza con ganar la provincia si no tenemos un gobierno nacional que nos acompañe”.

“Si pudimos hacer todo esto en condiciones de adversidad mucho más vamos a poder hacer con la consolidación de este proyecto en la provincia y un gobierno nacional que nos avale”, animó Bordet.

También pidió no caer “en el agravio ni la descalificación” porque “la gente de verdad la está pasando muy mal, los vecinos nuestros la están pasando mal y no se merecen que perdamos tiempo discutiendo con chicanas”.

“Esta situación se puede cambiar. Creemos en Entre Ríos, creemos en lo que hacemos todos los días, creemos en nuestro movimiento nacional justicialista y creemos en Juan Perón, en Eva Perón y en Néstor Kirchner”, concluyó.

Por su parte, Stratta sostuvo que “vivimos tiempos muy difíciles para nuestro pueblo, frente al retroceso en las políticas nacionales. Cada una de las decisiones que se tomaron en la macroeconomía golpearon el entramado social”.

“En este contexto nacional difícil y adverso, en la provincia de Entre Ríos tuvimos un gobernador que hizo el camino inverso, que construyó un Estado presente”, recordó la actual ministra de Desarrollo Social.

Por último puso en valor la búsqueda y la construcción de la unidad alcanzada que reconoce “nuestros matices y nuestros valores: la solidaridad, el trabajo, la transparencia, la reivindicación de la política como herramienta transformadora, la participación frente al discurso individualista”.

A su turno, el vicegobernador y candidato a intendente de Paraná, Adán Bahl, dio la bienvenida en el encuentro: “bienvenidos a Paraná, la ciudad que, de la mano de Gustavo Bordet y con todo el peronismo unido, va a volver a ser la capital orgullosa de Entre Ríos”, dijo Bahl.

“Vamos a trabajar por una Paraná que lidere con orgullo su lugar de capital provincial y que trabaje codo a codo con Bordet para encarar los desafíos que tenemos por delante”, lanzó Bahl.

“La gente nos votó porque nos cree. Votó la continuidad de este proyecto político que lidera Bordet, y también votó en contra del fracaso de las políticas económicas del gobierno nacional”, agregó el vicemandatario.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: