Días atrás la Fundación “Cultura Ambiental Causa Ecologista” denunció que Arenas Argentinas S.A, que pertenece a la empresa Belga Jan de Nul -dedicada a la extracción de arena silíceas con destino a Vaca Muerta- opera sin certificado de aptitud ambiental
en la localidad de Diamante, circunstancia agravada por tratarse de un sitio protegido y en el corredor biológico que une dos Parques Nacionales.
“La actividad de dragado será en el corazón mismo del Sitio RAMSAR y entre el corredor biológico que une los dos Parques Nacionales existentes en el área. Además, la planta de tratamiento y acopio ya se encuentra instalada y operando sin certificado de aptitud ambiental, en el límite físico del sitio RAMSAR”, denunciaron los ambientalistas en una nota enviada al secretario de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman.
Este martes la empresa se comunicó con INFORME DIGITAL y envió su descargo oficial. Allí manifiesta que “en relación con recientes publicaciones efectuadas en algunos medios periodísticos que refieren supuestas irregularidades en la operación de Arenas Argentinas del Paraná, la compañía desea desmentir terminantemente la existencia de tal accionar”.
“La planta productiva que fuera inaugurada recientemente cuenta con el correspondiente certificado de aptitud ambiental otorgado en el pasado mes de diciembre por las autoridades municipales a partir del dictamen técnico emitido por la Secretaria de Medio Ambiente del gobierno de la Provincia de Entre Ríos”, afirma el texto enviado desde el área de prensa y relaciones públicas de la firma.
“La planta instalada en la localidad de Diamante “con una inversión de 230 millones de pesos fue fabricada íntegramente en Alemania respondiendo a los estándares europeos de cuidado medio ambiental que representan los requerimientos más exigentes a nivel mundial en dicha materia”, resalta la réplica de la empresa.
Por otra parte, señalaron que “la empresa no ha realizado hasta el momento ningún tipo de actividad extractiva ya que la materia prima utilizada en la planta ha sido adquirida a terceros”.
Por último, la compañía se mostró “abierta al diálogo tanto con las autoridades competentes como con aquellas organizaciones no gubernamentales comprometidas con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, en la absoluta convicción de transformarnos en un actor productivo que contribuya al desarrollo de la provincia y del país, sumando nuestra tecnología y conocimiento para impulsar una actividad que ya es una realidad en la provincia de Entre Ríos y que contribuye a su desarrollo económico representando un enorme potencial para la misma”.