El gobernador Gustavo Bordet valoró
encuentro que convocó el presidente Mauricio Macri y del que el entrerrianoparticipó junto a sus pares de Chaco, Corrientes y Santa Fe para delinear un plan de acción para los afectados por la emergencia hídrica en el Norte y el Litoral del país. Créditos blandos y postergación de vencimientos, entre los principales beneficios.
El encuentro se desarrolló en el Salón Norte de la Casa Rosada y contó con la presencia de Domingo Peppo, Gustavo Valdés, Bordet y Miguel Lifschitz.
Para el mandatario entrerriano la reunión fue positiva en la medida que “se pusieron de manifiesto las necesidades de los sectores más afectados y se comprometieron medidas de contención en el corto y mediano plazo”.
“Llevamos tranquilidad a nuestras comunidades y en función de que los registros de lluvia vayan disminuyendo pondremos en marcha un plan de reconstrucción de la infraestructura de caminos de los sectores rurales”, expresó el gobernador.
El mandatario entrerriano estimó que los evacuados y autoevacuados “podrán comenzar a volver a sus hogares cuando estén aseguradas las condiciones necesarias”.
“Debemos continuar desarrollando un trabajo conjunto porque hay que encontrar soluciones a los problemas de nuestros vecinos. Y ponernos de acuerdo en fundamental para proteger la vida y los bienes de las familias afectadas y cooperar con el sector productivo”, señaló Bordet.
Medidas
Algunas de las medidas acordadas incluyen una línea de créditos del Banco Nación para el sector rural subsidiados al 50 por ciento créditos y microcréditos hasta 200 mil pesos con pocas exigencias y facilidades hasta 2 millones de pesos. La entidad también suspenderá el pago de cuotas crediticias en la zona declarada en emergencia.
Asimismo, el gobierno anticipó que los impuestos nacionales de los productores se podrán financiar hasta 48 cuotas por lo que no se retendrán los anticipos de Ganancias, aunque esto último lo determinará la AFIP.
En lo que se refiere a obras de infraestructura, la Casa Rosada se comprometió a acompañar a las provincias afectadas por las inundaciones con aportes y apoyo ante organismos multilaterales de crédito.