Viernes 07 de diciembre de 2018
  |  
Política
Entre durísimos cruces confirmaron preventivas

Se realizó este viernes la audiencia de apelación a las detenciones de los contadores Faure y Pérez. La fiscal Goyeneche y los defensores Cappa y Cullen se dijeron de todo por las preventivas, las versiones periodísticas y recusaciones.

goyenechecullen
La fiscal Goyeneche y los defensores Cappa y Cullen se dijeron de todo (foto: Entre Ríos Ahora)

L

a jueza María Carolina Castagno, integrante del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, confirmó este viernes la prisión preventiva por 90 días para el ex director del Servicio Administrativo Contable del Senado, Gustavo Pérez, y el contador Roberto Ariel Faure, ambos sindicados como parte del engranaje de la asociación ilícita que habría desfalcado en unos $2.000 millones a la Legislatura provincial mediante la operatoria de los contratos truchos.

El tema de las prisiones preventivas en la causa tornó polémico en los últimos días al conocerse información periodística sobre presuntas vinculaciones de la fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche, quien está a cargo de la investigación, con otro de los profesionales de la contaduría sindicado en la maniobra pesquisada, Pedro Opromola.

Los abogados defensores de los detenidos cuestionaron que la fiscal haya embargado y encerrado en prisión preventiva a sus defendidos y no a su supuesto socio en emprendimientos inmobiliarios, por lo que anunciaron que la recusarían.

Este viernes la jueza Castagno consideró que si liberaba a Faure y Pérez estaban dadas las condiciones para entorpecer el trabajo de la Fiscalía, consignó Entre Ríos Ahora. El 22 de noviembre el juez de Garantías Eduardo Ruhl había dispuesto la preventiva por 90 días.

Pérez fue, hasta principios de octubre pasado, director del Servicio Administrativo Contable de la Cámara de Senadores, pero al estallar el escándalo el vicegobernador Adán Bahl lo removió de su puesto, y designó en su lugar a Maximiliano Argento.

Faure, en tanto, es socio del estudio contable que funcionó en un departamento del edificio de Avenida Alameda de la Federación 290, junto a Alfredo Bilbao, también con prisión preventiva por cuatro meses. Ambos fueron sindicados por las fiscales Goyeneche y Patricia Yedro como piezas clave en la organización delictiva que operaba los contratos de las cámaras de Senadores y de Diputados.

Cruce

En la audiencia de apelación de este viernes hubo fuertes cruces entre la defensa y los fiscales. “El sistema judicial está siendo objeto de un ataque impropio”, advirtió Goyeneche, que lo definió como “propio de una organización criminal”.

“En función del poder de esta organización criminal, sabíamos que estos ataques podían ser articulados”, soltó frente a la jueza, los defensores Leopoldo Cappa (de Faure) y Miguel Cullen y Guillermo Vartorelli (de Pérez).

Cappa se refirió a las últimas novedades periodísticas y advirtió que “según surge de los medios, Pedro Opromola tendría vínculos comerciales con la doctora Goyeneche, por lo que solicito se revoque la sentencia de prisión preventiva, se haga lugar a la excarcelación y subsidiariamente solicito la domiciliaria con autorización para salir a trabajar”.

Ya cerrada la etapa de alegatos, se produjo una discusión de fuerte tono entre la fiscal Goyeneche y el defensor Cullen. La situación movió a la jueza Castagno a llamar la atención de las partes. “Tengo que dejar de manifiesto lo sorprendida que estoy en cuanto al nivel de agresividad en las alegaciones de las partes. Me llamó la atención porque hubo conductas que no son propias de profesionales, donde se está tratando un tema tan serio como la libertad de una persona”, les reciminó.

"Si bien nadie es indispensable en esta investigación, esto es también un ataque al sistema judicial, es una advertencia”, lanzó Goyeneche.

Goyeneche apuntó a los dos defensores y les endilgó “pedir juicio político o jury, como amenaza frente a esta investigación, ataques de medios de prensa furibundos, conductas alejadas de la lealtad procesal. Hemos escuchado hoy posturas desopilantes. Nos causa cierta gracia”.

Atribuyó a Cappa y Cullen haber utilizado “información falsa” para argumentar en sus alegatos, como que sus defendidos tienen intervenidos los teléfonos, como dijo Cullen. También consideró falsas las versiones que circulan sobre su vinculación con uno de los contadores involucrados.

“Cappa ha dicho que yo mantengo relación comercial con uno de los imputados, que no ha sido imputado. Está mencionado en el hecho. Es el contador Opromolla. Es falso. No tengo ninguna relación comercial con Opromolla”, afirmó la fiscal.

Una vez que la audiencia ya había finalizado, la discusión siguió entre Goyeneche y Cullen. “No seas cínico”, le dijo, entre otras cosas, la funcionaria al abogado, que le respondió: “no te pongas en víctima. Tenés la suma del poder para investigar”.

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Justicia
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa