Jueves 06 de diciembre de 2018
  |  
Política
Jueza entrerriana le pidió equidad de género al ministro Garavano

Susana Medina es vicepresidente del Superior Tribunal de Entre Ríos y presidente de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. En reunión con el titular de Justicia de la Nación reclamó avanzar hacia la paridad en los tribunales.

medinagaravanojuezas
Medina es vicepresidente del STJ de Entre Ríos y presidente de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.

E

l ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, recibió a integrantes de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), encabezadas por su presidente, Susana Medina, vocal de la Sala Laboral del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, de la cual es vicepresidente. Las juezas le plantearon al ministro de Mauricio Macri la necesidad de lograr la equidad de género en el Poder Judicial y también solicitaron el apoyo del gobierno para instalar el tema en la agenda nacional.

“Queremos transmitir lo que piensan las juezas de todo el país: nos cuesta llegar a las mujeres, nos cuesta rendir los concursos y una vez que rendimos vemos que se eligen candidatos y no sabemos cuáles son los criterios de selección”, sostuvo Medina.

La titular de la entidad nacional propuso asimismo que en los exámenes del Consejo de la Magistratura se interrogue "con perspectiva de género" y que sus capacitaciones se abran a todas las provincias.

Garavano, por su parte, dijo que “comparto la mirada, es importante apoyar este proceso no solo por la equidad de género sino para lograr una justicia más humana, más accesible, más honesta y más comprometida”.

El titular de la cartera propuso además trabajar para instalar la perspectiva de las víctimas y generar un programa específico con asociaciones afines. El ministro de Justicia acordó un nuevo encuentro con AMJA y redoblar el esfuerzo para lograr resultados concretos.

“La realidad nos ha demostrado estos días que un fallo sin perspectiva de género es la mayor violación a los derechos humanos de una mujer. Una mujer que ya perdió la vida ni siquiera puede conseguir una reparación posterior en un juicio justo. Si fuéramos 50/50 la justicia mejoraría”, agregó María Soledad Gennari, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, en alusión a la absolución de los acusados de asesinar a la joven Lucía Pérez, en un caso de repercusión nacional.

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Justicia
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa