El Congreso del principal gremio docente de la provincia resolvió este miércoles no aceptar la oferta de recomposición salarial del siete por ciento del Ejecutivo y convocó al paro para este jueves 1 y viernes 2.
E
l Congreso Extraordinario de AGMER de este miércoles en Gualeguaychú resolvió rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno en la última reunión paritaria y ejecutar un paro de 48 horas que se concretará este jueves y viernes. La medida de fuerza es el resultado de las deliberaciones y definiciones adoptadas en las asambleas escolares y departamentales.
La última oferta del Ejecutivo provincial consistió en un cuatro por ciento de recomposición del salario a partir de octubre -a pagar por planilla complementaria- y un tres por ciento para el mes de noviembre. Además, un aumento en 20 puntos (10 en octubre y 10 en noviembre) del código 029, correspondiente a traslado.
AGMER ya había declarado a la propuesta "insuficiente" al conocerla en la paritaria, ya que según el sindicato "debía incluir 6% para octubre", como explicó en su momento el secretario General, Marcelo Pagani. Restaba la decisión de su Congreso, que debía definir a su vez los paros en suspenso aprobados anteriormente. Ahora, los docentes esperan una nueva propuesta oficial para recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación.
Según el INDEC, el aumento de precios al consumidor de los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) alcanzó el 32,4 por ciento. Los salarios de la administración pública provincial, en tanto, llegaron al 22 por ciento con la liquidación realizada a principios de octubre -correspondiente a los haberes de septiembre-, en la que el gobierno sumó tres puntos a lo acordado en las paritarias de mayo, que había sido el 19 por ciento.