Jueves, 20 de septiembre de 2018   |   Política

Troncoso se defiende de la denuncia por retención de sueldos

El diputado denunciado por retener parte de los haberes de sus empleados para hacer política recurrió a cuestionar a su denunciante y justificó que lo echó por violencia de género, aunque admitió que maneja “un fondo de gastos extras”.
Troncoso se defiende de la denuncia por retención de sueldos

El diputado provincial Ricardo Troncoso -bloque unipersonal Recuperación Radical- salió a defenderse de la denuncia que realizaron ex empleados de su oficina legislativa en el programa televisivo Cuestión de Fondo. “Me extorsionó para que le siguiera pagando el contrato”, apuntó contra el denunciante. Entre sus justificaciones también acusó al periodismo y sostuvo que “en campaña aparecen estas cosas”, aludiendo a su carrera por la candidatura a gobernador de la alianza Cambiemos en la provincia.

De todos modos, reconoció que maneja un “fondo” entre sus colaboradores, al que esta persona aportaba 7.000 pesos: “Siempre manejé, siendo legislador, un fondo entre los trabajadores. De ahí, se saca para gastos extras. Y ese tipo de cosas, no sé si lo hace otro. Sé lo que ayudo a la gente, y la gente sabe lo que he ayudado. Él (por el denunciante) cobraba un contrato de 25.000 pesos y se llevaba 18.000”.

Tras la denuncia de su ex empleado, quien lo acusó de quedarse con el 70 por ciento de su contrato, Troncoso se jactó de ser “el diputado con menos contratos. Tengo cuatro personas trabajando, y hacemos gestiones para el departamento y toda la provincia. Uno es transparente. Quizá porque estoy hablando de achicar el gasto político, el gasto público, se dijo esto”.

“A esta persona la eché de la oficina, porque es un borracho, golpeador. Un día me encontré en la oficina con una situación violenta con una trabajadora. Entonces tomé la determinación de dejarlo sin contrato. Pero él me extorsionó para que le siga pagando”, se defendió el legislador radical  

Para defenderse, también apuntó contra el periodista a cargo del programa en que fue denunciado: “Hace tiempo que Daniel (Enz) la tiene conmigo. En su momento sacó en una página que había comprado dos estancias, una estación de servicio, y no sé cuántas cosas más”, lanzó

en declaraciones radiales que reprodujo Análisis Digital.

“Nunca maltraté a nadie, pero sí, a veces habré pegado algún reto, porque soy exigente”, advirtió por otro lado, ya que también fue acusado de maltrato laboral. Sin embargo, aseguró que “cuando me fui del municipio, el 80 por ciento del personal lloraba, porque nunca habían tenido un intendente así. Lo mismo, cuando tenía que retar a alguien, lo llamaba a mi oficina y lo retaba en privado”.

No obstante todas sus justificaciones, el legislador reconoció: “Siempre manejé, siendo legislador, un fondo entre los trabajadores. “Ese fondo nos sirve para intervenir, por ejemplo, en cuestiones como una familia que el otro día necesitó volver al departamento Diamante, que buscaban a su legislador y no lo encontraban”, graficó. Sobre la retención del 70 por ciento del salario de sus empleados, justificó: “él cobraba un contrato de 25.000 pesos, y se llevaba 18.000”. El resto era destinado a ese “fondo” que maneja el legislador.                      

Comunicado de empleados

firmado por “los empleados administrativos de Planta Permanente pertenecientes al despacho del diputado provincial  Ricardo Troncoso” defendió al legislador de las acusaciones y denunció en contrapartida al ex dependiente despedido y denunciante. “Ante las injuriosas declaraciones de una persona que  dice ser ‘ex empleado  legislativo’ repudiamos  y desmentimos  totalmente”, anunciaron.

En línea con Troncoso, que acusó a su ex empleado de violento, el parte de prensa refiere que “en más de una oportunidad debimos auxiliar tanto nosotros, sus compañeros, como el mismo diputado por la violencia a la que era sometida” la pareja del denunciante. “Ella le solicitaba al diputado en forma permanente que le suspendiera el contrato a su pareja, de lo contrario ella renunciaría por no soportar los malos tratos”, aseveraron.

“Esta represalia pone al descubierto una antigua práctica política que nada tiene que ver con esta exigente y comprometida tarea legislativa asumida por todos nosotros, direccionados por el constante compromiso asumido desde siempre por el diputado”, dice el comunicado de presuntos empleados de planta.

“Dejamos expresamente aclarado que  no somos familiares del diputado y no existe contrato alguno en esta oficina a nombre de ningún familiar, como fue descripto maliciosamente  por alguien que tiene problemas permanentes de alcoholismo, violencia y ambición y no encaja en absoluto con los objetivos que el diputado Troncoso le imprime a su gestión”, fustigaron los supuestos empleados del legislador de Recuperación Radical.

“Hemos sido testigos presenciales de las discusiones de esta pareja y hemos insistido con el mismo diputado, que en su afán de no dejar sin trabajo a nadie, toleró esta situación hasta lo intolerante”, alertaron y consideraron la denuncia como una “represalia iniciada por el ex chofer de este despacho”, que “pone al descubierto una antigua práctica política que nada tiene que ver con esta exigente y comprometida diaria tarea legislativa asumida por todos nosotros, direccionados por el constante compromiso asumido desde siempre por el diputado Ricardo Troncoso”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: